15 ago. 2025

Museo alemán acuerda destino de cuatro obras expoliadas por los nazis

El museo Kunsthalle de Hamburgo informó este jueves del acuerdo alcanzado con los herederos de un marchante judío sobre el destino de cuatro obras que formaban parte de una colección que éste se vio obligado a dejar atrás cuando huyó del régimen nazi a Estados Unidos en 1938.

claes.jpg

Aún se desconoce cuáles son las obras que se recuperaron. Foto: vinomade.com

EFE

Se trata de un dibujo de Constant Bourgeois (1767-1841) -conocido como Bourgeois du Castellet- que data de 1819 y otro de Eugène Isabey (1803-1886), que serán devueltos a los herederos de su propietario legítimo, el coleccionista Michael Berolzheimer (1866-1942), precisó la galería.

Por otra parte, el museo comprará a los herederos del marchante otras dos obras, una del pintor holandés Claes (Nicolaes) Cornelisz Moyaert (1592-1655), que data de entre 1630 y 1635, y otra del arista austríaco Johann Septimius von Joerger (1624-1656), terminada en 1642.

El director del Kunsthalle, Hubertus Gassner, subrayó que la restitución de las obras que llegaron de forma ilegítima al museo es algo evidente para la galería.

La familia de Berolzheimer, abogado que provenía de una familia industrial bávara, sufrió las represalias del régimen nacionalsocialista, lo que le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1938 y dejar atrás gran parte de su colección, que fue subastada en marzo de 1939.

Su colección de dibujos abarcaba más de 800 obras de antiguos maestros y artistas del siglo XIX, así como 600 litografías.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.