07 may. 2025

Museo alemán acuerda destino de cuatro obras expoliadas por los nazis

El museo Kunsthalle de Hamburgo informó este jueves del acuerdo alcanzado con los herederos de un marchante judío sobre el destino de cuatro obras que formaban parte de una colección que éste se vio obligado a dejar atrás cuando huyó del régimen nazi a Estados Unidos en 1938.

claes.jpg

Aún se desconoce cuáles son las obras que se recuperaron. Foto: vinomade.com

EFE

Se trata de un dibujo de Constant Bourgeois (1767-1841) -conocido como Bourgeois du Castellet- que data de 1819 y otro de Eugène Isabey (1803-1886), que serán devueltos a los herederos de su propietario legítimo, el coleccionista Michael Berolzheimer (1866-1942), precisó la galería.

Por otra parte, el museo comprará a los herederos del marchante otras dos obras, una del pintor holandés Claes (Nicolaes) Cornelisz Moyaert (1592-1655), que data de entre 1630 y 1635, y otra del arista austríaco Johann Septimius von Joerger (1624-1656), terminada en 1642.

El director del Kunsthalle, Hubertus Gassner, subrayó que la restitución de las obras que llegaron de forma ilegítima al museo es algo evidente para la galería.

La familia de Berolzheimer, abogado que provenía de una familia industrial bávara, sufrió las represalias del régimen nacionalsocialista, lo que le obligó a emigrar a Estados Unidos en 1938 y dejar atrás gran parte de su colección, que fue subastada en marzo de 1939.

Su colección de dibujos abarcaba más de 800 obras de antiguos maestros y artistas del siglo XIX, así como 600 litografías.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?