01 jul. 2025

Municipio no recibe aportes del Estado desde hace 6 meses

La Municipalidad de San Patricio, departamento de Misiones, no recibe aportes del Estado desde hace seis meses debido a que se encuentra “bloqueada” ante Hacienda, no pudiendo recibir transferencia alguna a causa de un informe elevado por la Contraloría.

municipalidad.PNG

La municipalidad de la ciudad de San Patricio en el departamento de Misiones. Foto: Vanesa Rodríguez.

El actual intendente, Fabián Almada (PLRA), expresó que la última vez que recibieron aportes por parte del Estado fue en el mes de julio. Comentó que representantes de la Contraloría vinieron a la comunidad entre los meses de mayo y junio a verificar in situ las obras realizadas con fondos de Fonacide correspondiente al presupuesto año 2015, administrado en ese momento por Humberto Zarza (ANR).

Almada dijo que en la verificación se constató que la Comuna realizó pagos por valor de G. 101.521.127 por certificación de mayores cantidades de trabajos que las efectivamente ejecutadas. Por otro lado, también se manifiesta en el informe la contratación de rubros a precios superiores al valor del mercado, por G. 70.192.232.

Por otro lado, referente a las cuestiones administrativas, el intendente dijo que se destaca la nula participación del fiscal de obras, el no cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas y la falta de control absoluto durante la ejecución de las obras.

Almada afirmó que ha presentado las rendiciones de cuenta pertinentes a los fondos que ha recibido ya en su administración a la Contraloría y la Auditoría del Poder Ejecutivo, por lo cual se ha ido a realizar gestiones en la capital del país y le han prometido que para el miércoles 7 de diciembre ya podría ser desbloqueada la cuenta del municipio.

Asimismo, el jefe comunal refirió que se ha realizado una denuncia ante la fiscalía zonal de Santa Rosa por supuesto mal manejo de los recursos por la administración anterior.

El ex intendente Humberto Zarza refirió que se realizo la auditoría y se hizo público sin que a él se le haya consultado nada, “negándole así el derecho a la defensa”. Además dijo que está alejado de la política y aguarda el fallo de la justicia con respecto al caso.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y el motivo del por qué ocurre este fenómeno.
El informe técnico de la geolocalización del celular del principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez arroja nuevos datos, entre ellos confirma que el crimen ocurrió el 27 de mayo pasado, en horas de la siesta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.