11 ago. 2025

Multitudinario funeral honra a bomberos muertos en derrumbe en Teherán

Miles de iraníes participaron este lunes en el funeral de los 16 bomberos fallecidos en el reciente derrumbe de un edificio comercial, celebrado en la mezquita del importante complejo de Mosala, en el centro de Teherán.

bomberos.jpg

Un camión de bomberos porta los féretros de los bomberos fallecidos en el derrumbe de un edificio de Teherán. |Foto: EFE.

EFE

Las víctimas quedaron atrapadas el pasado día 19 bajo los escombros al derrumbarse el edificio, mientras los bomberos trataban de apagar el incendio que se había propagado por sus 17 plantas y en el que murieron otras cuatro personas.

A las exequias acudieron personas de diferentes ciudades, así como un gran número de responsables gubernamentales y políticos, explicaron a Efe asistentes al acto.

En la ceremonia, tras la lectura del Corán y el rezo, se leyeron los nombres de los muertos, a lo que los presentes respondieron con gritos de: “Alaho Akbar” (Dios es grande).

Algunos participantes portaron carteles y pancartas con fotografías de las víctimas y frases de alabanza a los “héroes bomberos”.

No faltaron tampoco las lágrimas, las peticiones a Dios de paz para los fallecidos y los cánticos y la música de luto tradicionales.

Además, un gran número de personas acudieron al cementerio Behesht Zahra, al sur de Teherán, esperando la llegada de los cuerpos para darles una última despedida.

El funeral por los bomberos se iba a celebrar el pasado 26 de enero en la Universidad de Teherán, pero fue pospuesto a petición de las familias, ya que no habían sido recuperados todos los cadáveres.

Las labores de rescate se alargaron hasta hace un par de días por la gran cantidad de escombros y los restos de fuego sin extinguir, que dificultaron la operación.

Además de los bomberos, murieron cuatro comerciantes y propietarios de negocios del edificio, que se encontraban en el interior de la torre en el momento del derrumbe.

El último balance de heridos en esta tragedia, ofrecido por los servicios de emergencia, es de más de 200.

El popular edificio Plasco fue construido en 1962 como el primer rascacielos de Teherán y albergaba un centro comercial con centenares de tiendas, almacenes y talleres de confección.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.