15 nov. 2025

Mujeres se manifiestan contra feminicidios frente a la Fiscalía

El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) lleva a cabo un mitin contra el feminicidio este viernes, frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, en la capital. Las mujeres realizan esta actividad en repudio a los actos de violencia y exigen mayor apoyo al Estado.

Partido Paraguay Pyahura se manifiesta frente a la fiscalia.png

Mujeres del partido Paraguay Pyahurã se manifiestan este viernes frente a la Fiscalía. Foto: Captura Telefuturo.

“Pedimos mayor protección de las instituciones porque no hay una política de protección y contención a las mujeres que denuncian violencia”, expresó Dora Flecha, dirigente del Partido.

Con cánticos y protestas, las mujeres repudiaron el reciente asesinato de dos mujeres en barrio Capellanía de San Lorenzo: María Inés Vallejos y su hija María Santacruz Vallejos; y denunciaron el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres.

En contacto con Telefuturo, también presentaron el caso de Juana Esmilce Selva Paredes, de Santaní (San Pedro), quien reiteró su denuncia, ya hecha en 2009, por violencia doméstica y exigió un mayor apoyo de la Justicia.

El Frente Mujer del PPP también realizó, durante los días anteriores, movilizaciones en San Pedro, Canindeyú y Caaguazú contra los recientes feminicidios y tres abusos sexuales contra menores ocurridos en una semana en Caaguazú (Pastoreo, Tembiaporã y J. Eulogio Estigarribia).

La organización llama a las mujeres del campo y la ciudad a organizar reuniones y debatir para defenderse contra la violencia.

Según los datos del observatorio Observa Violencia, del Centro de Documentación y Estudios y de la Articulación Feminista del Mercosur (AFM), en el 2017 se registraron 53 feminicidios en el país. En algunos casos las mujeres fueron asesinadas con armas de fuego, a causa de golpes, estranguladas, quemadas, entre otros.

Mientras que, en lo que va del 2018, ya se registraron nueve casos de feminicidio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.