Un juez condenó esta semana a nueve años de prisión a cinco miembros de un grupo denominado “La Manada”, que violaron a una mujer en las fiestas de San Fermín, que tuvo lugar en Pamplona, España, en julio del 2016.
El fallo del tribunal de Navarra emitió una resolución final con el cargo de abuso sexual continuado, y no así por violación, como solicitaba la Fiscalía, según informó el País de España.
Al conocerse el dictamen miles de personas mostraron su indignación a través de las redes sociales, entre ellas la periodista española Cristina Fallarás, quien tuiteó un texto que había escrito la coeditora Virgina P. Alonso, denominado “La no violación”.
Fallarás sugirió leer el artículo y solicitó a las mujeres compartir sus experiencias a través del hashtag #Cuéntalo, que ya es tendencia en la red social, y así también solidarizarse y dar su apoyo a la víctima de “La Manada”.
Varias mujeres aprovecharon para contar sus propias vivencias sobre los abusos y agresiones sexuales que sufrieron en algún punto de su vida. El hashtag ya es tendencia en Twitter.
Pero la indignación no solo quedó en la red social, ya que más de 30.000 personas salieron a las calles de Pamplona este sábado, para protestar contra la sentencia emitida por el tribunal.
Los hombres que ejecutaron el hecho eran amigos desde la infancia e integraban un grupo de Whatsapp al que denominaban “La Manada”.
En ese espacio presumieron la agresión sexual por medio de mensajes y siete filmaciones que habían grabado en la ocasión, según informó BBC Mundo.
La joven víctima, por su parte, apelará la sentencia para que la condena sea por violación, y no así por abuso, como fue calificado el caso esta semana por los jueces que llevan la causa.