21 nov. 2025

Mujeres paraguayas apuestan a la paridad en Wikipedia

Las mujeres paraguayas tendrán a partir de este sábado más presencia en la enciclopedia digital más consultada del mundo, Wikipedia, gracias a una jornada de edición y creación de perfiles femeninos en la web en el marco de una iniciativa mundial promovida en Paraguay por el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Untitled collage(3).jpg

Aramí Ullón y Line Bareiro estarán en Wikipedia. |Foto: Archivo.

EFE

Una veintena de alumnas, aunque también varios hombres, de diferentes edades y conocimientos trabajaron en esta propuesta, enmarcada en el mes de marzo como el Mes Internacional de la Mujer, para dar mayor visibilidad en la Wikipedia a las figuras femeninas de Paraguay que todavía no tenía una biografía.

La coordinadora de Programas del Centro Cultural Juan de Salazar, Silvia Villalba, explicó que la jornada es una explicación “de lo que son las herramientas de Wikipedia” para poder utilizarlas en la generación de artículos.

“A ver si podemos generar artículos sobre artistas mujeres. Eso se hace a nivel global este mes de marzo por el Mes Internacional de la Mujer, para hacerlo en varios países, al menos 100 países alrededor del mundo”, dijo Villalba.

En ese sentido, la propuesta sirvió para dar a conocer en la enciclopedia digital los nombres y las historias de mujeres destacadas del país suramericano, como la activista transgénero Iren Rotela o la política y dirigente social Lilian Soto, exministra de la Función Pública durante el Gobierno de Fernando Lugo (2008-2012)

Mientras los alumnos se ponían de acuerdo sobre la mujer en la que iban a trabajar, los profesores iban resolviendo las dudas que surgían durante el proceso de edición de los perfiles en cuanto a las exigencias mínimas de la plataforma.

Embed

En busca de artículos periodísticos o publicaciones en línea en los que apoyar sus perfiles, los diferentes grupos debatieron sobre qué datos utilizar o qué enfoque darle al texto.

La iniciativa forma parte de un proyecto global propuesto por el Centro Cultural español y por la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid) y se estará realizando a nivel mundial en al menos 100 países.

“Nace de una invitación que nos llega desde la Aecid a los diferentes centros culturales de Latinoamérica. Es una campaña que se genera a partir de un estudio de la Fundación Wikimedia donde se ve que hay un porcentaje muy bajo de biografías de mujeres en Wikipedia y un porcentaje muy bajo de editoras”, indicó Villalba.

La iniciativa, llamada “Arte + feminismo”, trata de buscar paridad en los contenidos de la Wikipedia, ya que según un estudio de Wikimedia, solamente 1 de cada 10 editores de contenidos es mujer y 3 de cada cuatro biografías es sobre un hombre.

“Para nosotros es solamente una jornada, pero es una jornada alrededor del mundo, así, eso seguramente va a enriquecer bastante a nivel mundial”, afirmó Villalba.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.