19 ago. 2025

Muestra fotográfica guiada se realiza en el Archivo del Terror

“El retorno de los brujos. Los desastres de la Guerra Fría” es la muestra fotográfica que se exhibe actualmente en el Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia esquina Iturbe) junto a documentos que forman parte del Archivo del Terror y que están a disposición de toda la ciudadanía interesada en la historia paraguaya.

Exposición.  Una de las imágenes intervenidas, de la muestra  El retorno de los brujos,  de Fredi Casco.

Exposición. Una de las imágenes intervenidas de la muestra “El retorno de los brujos”, de Fredi Casco.

Hoy, de 10.00 a 11.00, se realiza una visita guiada a cargo de la directora del Archivo del Terror, Rosa Palau.

La exposición consiste en una serie de fotografías oficiales del gobierno del general Alfredo Stroessner, (presidente paraguayo de 1954 a 1989). En las ilustraciones se aprecian actividades diplomáticas y protocolares de la época entre las máximas autoridades nacionales con los embajadores, miembros eclesiásticos, pero con una visión crítica.

La muestra pertenece al fotógrafo y artista visual Fredi Casco, quien explicó que se inspiró en dos corrientes y estrategias visuales de la época, que son el cine de ciencia ficción de Hollywood de los años 50 y las técnicas de trucaje y montaje de fotografías políticas del periodo estalinista. Esta exhibición se puede visitar además de lunes a viernes de 7.00 a 18.00 y sábados de 8.00 a 12.00, hasta el 15 de julio.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.