14 ago. 2025

Muertes no estuvieron ligadas a la huelga de guardiacárceles, según Gobierno

Según la versión del Gobierno, la muerte de dos reclusos del Penal de Tacumbú durante la huelga, no tuvieron relación con la medida de fuerza adoptada por los guardias penitenciarios. Además mencionan que solo hubo un herido. Las autoridades y los guardiacárceles llegaron a un acuerdo este sábado.

huelga guardias.jpg

Finalmnete representantes de los guardicárceles y el Ministerio de Justicia y Trabajo llegaron a un acuerdo. / Foto: Raúl Cañete ÚH.

La Ministra de Justicia, Sheila Abed, mencionó tras la reunión tripartita que destrabó la huelga, que se tienen registradas dos muertes en el penal de Tacumbú; sin embargo, descartó que las mismas tengan relación con la huelga de los custodios.

“Hay una persona que fue herida en un pie esta mañana, antes del cambio de guardia. Una persona falleció por un accidente, se cayó del techo. La otra persona murió en el hospital por un problema de salud, pero anterior a esto”, dijo la ministra.

Por su parte, Nelson Mora, director del Gabinete del Gobierno, también señaló que las muertes no están vinculadas a la huelga.

“Las cifras oficiales de muertos dicen que son dos, pero por causas distintas a la huelga. La verdad es que dos personas fallecieron, pero por causas extrañas a la medida de fuerza”, resaltó Mora.

Dos reclusos fallecieron durante el tiempo que duró la medida de fuerza. Los mismos fueron identificados como Raúl Zinnerliz y David Brítez. En principio se desconocía detalles sobre los motivos de las muertes.

Finalmente, el Gobierno informó que las muertes no estuvieron vinculadas a la medida de fuerza. Uno de ellos habría fallecido a consecuencia de una hepatitis y otro cayó del techo. Según recluso, fueron atacados por policias.

Además se mencionó sobre incidentes dentro del reclusorio, lo que dejó varios heridos, según se informó en principio. No obstante, el Gobierno asegura que todo se desarrolló con normalidad y solo hubo un herido leve.

En la conferencia de prensa de este sábado, el Ministerio de Justicia anunció que se comprometió a pagar los meses que adeudan más el aguinaldo a los guardiacárceles. Además pagarán sueldo mínimo a los que no lo perciben, con esto se destrabó la huelga tras casi 12 horas de su inicio.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.