27 jul. 2025

Mueren cinco soldados del gobierno de unidad en combates con el EI en Sirte

Al menos cinco soldados de las fuerzas bajo el mando del gobierno libio de unidad resultaron muertos y 18 heridos en combates con yihadistas de la rama libia del Estado Islámico en la entrada sur de la ciudad de Sirte, bastión del EI en el Mediterráneo.

Soldados tunecinos hacen guardia en la frontera tras varios disturbios con militantes cerca de la frontera con Libia en Ben Gardane, Túnez. EFE/Archivo

Soldados tunecinos hacen guardia en la frontera tras varios disturbios con militantes cerca de la frontera con Libia en Ben Gardane, Túnez. EFE/Archivo

EFE

Según informó a Efe una fuente de la alianza gubernamental, los soldados perecieron el sábado en duros enfrentamientos en la localidad de Al Karzabih que da acceso desde el sur a la ciudad, bajo asedio desde hace días.

La fuente, que prefirió no ser identificada, aseguró además que aviones de combates bajo el mando de la alianza bombardearon posiciones del EI en esa zona, sin que hasta el momento se conozca si causaron víctimas.

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la comunidad internacional apoyara el alzamiento rebelde y contribuyera militarmente a la caída del régimen dictatorial de Muamar al Gadafi.

En la actualidad tiene tres gobiernos. Uno en Trípoli, que la ONU considera rebelde; otro en Tobruk, que la comunidad internacional reconocía hasta ahora como el único legal pese a que en octubre perdió la legitimidad.

Y un tercero llamado de unidad nacional, que ninguno de los otros dos gobiernos reconoce y al que las Naciones Unidas y la Unión Europea apoyan aunque carece de la legitimidad del Parlamento de Tobruk.

Del conflicto han sacado provecho los grupos yihadistas, y en especial la rama libia de la organización extremista Estado Islámico (EI), que en apenas un año ha avanzado hacia la costa y ha conquistado la ciudad de Sirte, su bastión en el Mediterráneo.

Desde hace un mes, una alianza de milicias bajo el mando del Gobierno de unidad se prepara para asaltar Sirte, bajo control de los yihadistas desde hace un año.

En el frente este, y en coordinación con el resto de fuerzas, también se prepara para el ataque el Ejército regular libio afín al Parlamento en Tobruk que dirige el controvertido general Jalifa Hafter, un exmiembro de la cúpula golpista que aupó a Gadafi, años después reclutado por la CIA y convertido en opositor en el exilio.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.