01 oct. 2025

Mueren 25 yihadistas y 6 efectivos del Gobierno en operación militar en Siria

Al menos 25 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y seis efectivos del Gobierno sirio murieron en una operación de comandos del Ejército en el triángulo comprendido entre las provincias de Al Raqa, Homs y Deir al Zur, en el centro de Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Más muertes ocurrieron en Siria tras un conflicto entre yihadistas. Foto: Info 7.

EFE

Las fuerzas gubernamentales, apoyadas por la cobertura aérea rusa, iniciaron anoche una operación de comandos contra los extremistas en la zona central de Uahid al Kum, en el que al menos 25 yihadistas del EI perecieron.

Tras bombardeos intensos y enfrentamientos por parte de las dos filas, seis miembros de las fuerzas del régimen y armados leales también perdieron la vida, indicó la ONG.

En esa operación, las fuerzas gubernamentales lograron avanzar dentro de la provincia central de Homs y continuó cercando las zonas kilométricas que controlan todavía el EI en Homs y Hama.

El Observatorio registró que al menos 264 efectivos gubernamentales perecieron desde el pasado 17 de julio hasta hoy, mientras que el número de muertos en las filas de los yihadistas ascendió a al menos 321, ambos en el desierto sirio ubicado en el este de Homs.

Las fuerzas gubernamentales sirias consiguieron ayer dominar por completo la ciudad de Al Sujna, en el este de Homs, que arrebató al EI.

Durante las últimas semanas, el Ejército sirio y sus aliados avanzaron contra el EI por el este de Homs y el sur de la vecina provincia de Al Raqa.

Esta ofensiva coincide con la que desarrollan las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, en la ciudad de Al Raqa, considerada la capital del califato proclamado por el EI en 2014.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.