15 may. 2025

Mueren 25 yihadistas y 6 efectivos del Gobierno en operación militar en Siria

Al menos 25 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y seis efectivos del Gobierno sirio murieron en una operación de comandos del Ejército en el triángulo comprendido entre las provincias de Al Raqa, Homs y Deir al Zur, en el centro de Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Más muertes ocurrieron en Siria tras un conflicto entre yihadistas. Foto: Info 7.

EFE

Las fuerzas gubernamentales, apoyadas por la cobertura aérea rusa, iniciaron anoche una operación de comandos contra los extremistas en la zona central de Uahid al Kum, en el que al menos 25 yihadistas del EI perecieron.

Tras bombardeos intensos y enfrentamientos por parte de las dos filas, seis miembros de las fuerzas del régimen y armados leales también perdieron la vida, indicó la ONG.

En esa operación, las fuerzas gubernamentales lograron avanzar dentro de la provincia central de Homs y continuó cercando las zonas kilométricas que controlan todavía el EI en Homs y Hama.

El Observatorio registró que al menos 264 efectivos gubernamentales perecieron desde el pasado 17 de julio hasta hoy, mientras que el número de muertos en las filas de los yihadistas ascendió a al menos 321, ambos en el desierto sirio ubicado en el este de Homs.

Las fuerzas gubernamentales sirias consiguieron ayer dominar por completo la ciudad de Al Sujna, en el este de Homs, que arrebató al EI.

Durante las últimas semanas, el Ejército sirio y sus aliados avanzaron contra el EI por el este de Homs y el sur de la vecina provincia de Al Raqa.

Esta ofensiva coincide con la que desarrollan las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, en la ciudad de Al Raqa, considerada la capital del califato proclamado por el EI en 2014.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.