15 sept. 2025

Muere un turista argentino por mal de altura visitando una mina boliviana

Un turista argentino de 43 años murió en el interior de una de las minas bolivianas de Cerro Rico, en Potosí (centro), que se encuentran a más de 4.000 metros de altitud, debido a la falta de oxígeno provocada por el mal de altura, informó este martes a Efe una fuente policial

bolivia altura.jpg

La altura en Bolivia suele ser uno de los principales problemas de los turistas. Foto: pordescubrir.com

EFE.

El informe médico-forense determinó que el hombre, Álvaro Martínez, falleció el sábado por “falta de adaptación al medio”, según dijo el comandante departamental de la Policía, Iván Quiroz, que aclaró que eso es lo que “comúnmente se conoce como mal de altura”.


Según el comandante, el hombre sufrió un desvanecimiento en el interior y su cadáver fue encontrado horas después por la policía, que recibió el aviso.

Ahora las fuerzas policiales investigan si entró solo a la mina o con alguna de las compañías turísticas que realizan visitas al interior del Cerro Rico, que tiene una altitud de 4.782 metros de altitud.

Quiroz explicó que el turista “estaba solo”, ya que no tenía “nadie de referencia”.

La familia viajará a Potosí mañana y el cuerpo será repatriado cuando concluya la investigación que tiene que determinar también si el hombre padecía alguna condición o enfermedad anterior, informó Quiroz.

El jefe de redes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, Eloy Tirado, dijo a Efe que una muerte por mal de altura a tan solo 4.000 metros es algo insólito y que se podría explicar si el hombre tuviese problemas cardiacos anteriores, sobrepeso o algún otro problema de salud.

El Cerro Rico contiene grandes explotaciones mineras que comenzaron en 1505 y siguen trabajándose en la actualidad.

Las visitas turísticas a su interior son uno de los atractivos turísticos del país.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.