02 oct. 2025

Muere torero peruano tras sufrir cornada en una plaza de Ayacucho

El novillero peruano Renatto Motta, de 20 años, murió a consecuencia de una cornada que sufrió el martes mientras toreaba en la plaza de toros del poblado de Malco, en la región sureña de Ayacucho, informó este miércoles una fuente policial.

Renatto.jpg

Muere novillero peruano tras sufrir cornada en una plaza de Ayacucho. Foto: yucatan.com.mx.

EFE


Tras sufrir la cornada en una pierna, el novillero fue trasladado desde Malco, que solo tiene una población de 540 personas, hasta un centro de salud del distrito vecino de Chala, en la región sureña de Arequipa, donde no pudo ser atendido porque no se contaba con equipo médico especializado, detalló el portavoz.

El joven novillero falleció en una ambulancia que intentaba llevarlo de urgencia al hospital de la provincia de Nazca, en la región sureña de Ica, por lo que su cuerpo fue trasladado nuevamente a Chala.

El novillero se presentó el martes en una corrida junto al torero español Emilio Serna, al colombiano Gustavo Zúñiga y al peruano César Bazán “El Yeta”.

El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú confirmó la información en un comunicado y lamentó el fallecimiento del novillero, que debutó en 2008.

En un mensaje en su cuenta personal en la red social de Facebook, el torero peruano Andrés Roca Rey lamentó el fallecimiento de Motta y expresó su “más sentido pésame” a sus familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.