01 nov. 2025

Muere a los 54 años Zakayo, el chimpancé más viejo de Uganda

Los turistas ya no podrán disfrutar más de las travesuras de Zakayo, el famoso chimpancé en cautividad más viejo de Uganda, quien ha muerto a los 54 años de edad a causa de una gastroenteritis crónica, informaron los medios locales.

chimpance by Peter Busomoke.jpg
El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas. Foto: Peter Busomoke

EFE

Zakayo falleció este jueves en el Zoo de Entebbe, a unos 40 kilómetros de Kampala y conocido como el Centro de Educación de la Vida Salvaje de Uganda (UWEC), confirmó el director ejecutivo de esa institución, James Musinguzi.

El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas y estuvo bajo tratamiento hasta el miércoles.

“Debido a su avanzada edad, él era muy susceptible a infecciones oportunistas”, explicó Musinguzi, al pedir que se celebre “la vida de este legendario chimpancé que una vez vivió como macho dominante y crió a la familia de chimpancés en UWEC”.

Zakayo crió a otros dos machos dominantes: Matooke, que lideró el grupo en el zoo hasta 2013; y Aluma, que asumió el liderazgo en 2013 hasta la actualidad.

El difunto simio fue encontrado abandonado el 10 de junio de 1964 en el Parque Nacional Semiliki, en el distrito de Bundibugyo, y se hizo cargo de él un hombre blanco que lo entregó al UWEC en junio de 1976, cuando se tornó agresivo y difícil de controlar.

Devorador de plátanos, Zakayo solía quedarse en una jaula y encajaba con entusiasmo las bromas de los visitantes, que hasta le ofrecían cigarrillos y alcohol.

Aunque perdió en 2012 su posición de liderazgo entre los chimpancés del zoo, Zakayo aún imponía un gran respeto entre los otros monos, estableciendo paz y orden cuando estallaba alguna lucha en el grupo.

Siempre se aseguraba de ser el último en entrar y salir del habitáculo de los primates, lo que le imprimió un carácter cariñoso.

Conservacionistas de Uganda rendirán hoy tributo en una vigilia a Zakayo, que recibirá sepultura este sábado.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.