02 ago. 2025

Muere a los 54 años Zakayo, el chimpancé más viejo de Uganda

Los turistas ya no podrán disfrutar más de las travesuras de Zakayo, el famoso chimpancé en cautividad más viejo de Uganda, quien ha muerto a los 54 años de edad a causa de una gastroenteritis crónica, informaron los medios locales.

chimpance by Peter Busomoke.jpg
El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas. Foto: Peter Busomoke

EFE

Zakayo falleció este jueves en el Zoo de Entebbe, a unos 40 kilómetros de Kampala y conocido como el Centro de Educación de la Vida Salvaje de Uganda (UWEC), confirmó el director ejecutivo de esa institución, James Musinguzi.

El chimpancé empezó a sentirse mal hace tres semanas y estuvo bajo tratamiento hasta el miércoles.

“Debido a su avanzada edad, él era muy susceptible a infecciones oportunistas”, explicó Musinguzi, al pedir que se celebre “la vida de este legendario chimpancé que una vez vivió como macho dominante y crió a la familia de chimpancés en UWEC”.

Zakayo crió a otros dos machos dominantes: Matooke, que lideró el grupo en el zoo hasta 2013; y Aluma, que asumió el liderazgo en 2013 hasta la actualidad.

El difunto simio fue encontrado abandonado el 10 de junio de 1964 en el Parque Nacional Semiliki, en el distrito de Bundibugyo, y se hizo cargo de él un hombre blanco que lo entregó al UWEC en junio de 1976, cuando se tornó agresivo y difícil de controlar.

Devorador de plátanos, Zakayo solía quedarse en una jaula y encajaba con entusiasmo las bromas de los visitantes, que hasta le ofrecían cigarrillos y alcohol.

Aunque perdió en 2012 su posición de liderazgo entre los chimpancés del zoo, Zakayo aún imponía un gran respeto entre los otros monos, estableciendo paz y orden cuando estallaba alguna lucha en el grupo.

Siempre se aseguraba de ser el último en entrar y salir del habitáculo de los primates, lo que le imprimió un carácter cariñoso.

Conservacionistas de Uganda rendirán hoy tributo en una vigilia a Zakayo, que recibirá sepultura este sábado.

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.