03 nov. 2025

Muere Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, a los 52 años

El cantante estadounidense Chris Cornell, vocalista de los grupos Soundgarden y Audioslave, murió anoche a los 52 años en la ciudad de Detroit por causas que se desconocen, informaron este jueves medios locales.

636307003104458338m.jpg

Chris Cornell, vocalista de los grupos Soundgarden y Audioslave, murió a los 52 años en la ciudad de Detroit. | Foto: EFE.

EFE


El también vocalista de Temple of the Dog se encontraba en Detroit actuando con Soundgarden, con quien se había embarcado en una gira por Estados Unidos que comenzó el pasado mes de abril, precisó la CNN, que cita un comunicado de su representante, Briam Bumbery.

Según señaló Bumbery a la cadena estadounidense, el fallecimiento del cantante fue “repentino e inesperado”.

Embed


“Su esposa Vicky y su familia se sorprendieron al enterarse de su fallecimiento repentino e inesperado y trabajarán estrechamente con el médico forense para determinar la causa” de la muerte, dijo Bumbery en la nota.

La familia y el manager del fallecido agradecen a sus seguidores, “el continuo amor y la lealtad” que han mostrado al artista y les piden “que su privacidad sea respetada en este momento”.

El músico de rock alternativo y hard rock, ganador de un Grammy, había actuado el pasado miércoles en el Fox Theatre de Detroit, en el estado de Michigan.

Cornell nació en Seattle, en el estado de Washington, hace 52 años y comenzó en el mundo de la música con 7 años, cuando se aficionó a tocar el piano.

Su carrera musical, dentro de la escena del rock, se inició en Seattle al formar la banda Soundgarden en 1984, que jugó un papel importante en el movimiento “grunge” de los años noventa, según medios locales.

El grupo se disolvió en 1997 y en 2001 Cornell se unió a tres ex miembros de Rage Against the Machine para formar Audioslave.

El artista también cantó el tema de la película de James Bond “Casino Royale”.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.