06 sept. 2025

Muere en Argentina un delfín que turistas sacaron del mar para tomarse fotos

Un delfín franciscano murió en una playa de la localidad de San Bernardo, en la provincia argentina de Buenos Aires, después de que un grupo de turistas lo sacara del agua para tomarse fotos, un suceso parecido al que ocurrió en febrero del pasado año, informaron este martes fuentes municipales.

bebe-delfin-argentina1.jpg

Muere en Argentina un delfín que turistas sacaron del mar para tomarse fotos. Foto: sopitas.com.

EFE


Según explicó el director de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Bernardo, José Torchetti, recibieron una llamada de Defensa Civil a las 16.45 horas (19.45 GMT) de ayer para alertarles de la presencia de un delfín varado en la orilla, aunque cuando llegaron al lugar no encontraron al ejemplar.

No obstante, en un video filmado por una veraneante que fue difundido hoy por las televisiones locales, se puede apreciar a varios turistas que acarician al animal, todavía con vida, y se toman fotos junto a él hasta que fallece.

Según detalló el portavoz de la organización ambientalista Fundación Vida Silvestre, Leonel Roget, el animal es un delfín franciscano, uno de los mamíferos, recuerda, más pequeños y amenazados de todo el Atlántico sur.

Si bien ya existe una investigación a cargo del fiscal federal Ramiro González, todavía no hay datos judiciales que precisen información sobre la causa de la muerte del animal, aunque Roget dijo que “es muy probable que los pescadores de la zona no hayan utilizado redes especiales y así lastimaran al mamífero”.

Roget explicó además que “si el delfín se acercó a la orilla es porque algo malo le pasaba y lo peor que se puede hacer ahí es sacarse ‘selfies’”, al tiempo que relató que en estos casos el procedimiento recomendable es alertar a las organizaciones ambientalistas y mantener una distancia prudente.

Por su parte, fuentes de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Medioambiental (Ufima) explicaron a Efe que iniciarán una investigación para esclarecer la muerte, que se suma a la abierta en febrero del año pasado cuando murió otro delfín de la misma especie en la playa de Santa Teresita, también en la provincia bonaerense.

Entonces, una cría de delfín murió a manos de turistas que encontraron al animal cerca de la orilla y, como en el caso de ayer, se sacaron fotos con él, lo que generó una fuerte polémica en el país.

Más contenido de esta sección
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.