11 may. 2025

Motocicleta desaparece de corralón de la Patrulla Caminera

Una motocicleta perteneciente a un joven multado por no usar chaleco reflectivo desapareció del corralón de la Patrulla Caminera. La víctima, quien se endeudó para pagar la infracción, denunció el hecho pero, hasta el momento, siguen sin recuperar su principal medio de transporte.

Amontonados.  En el corralón de la Caminera en San Lorenzo hay más de 500 motos abandonadas por sus propietarios.

Amontonadas. En el corralón de la Caminera en San Lorenzo hay más de 500 motos abandonadas por sus propietarios.

Ángel Cuellar había sido multado en junio pasado por la Patrulla Caminera. Le retiraron la motocicleta que fue a parar al corralón.

Sin embargo, hace días, luego de pagar la multa de unos G. 700.000, dinero que consiguió mediante un crédito, fue a recuperar su biciclo pero se encontró con la sorpresa de que su principal medio de transporte ya no estaba en el lugar, según el reporte de Emilce Aponte para radio Monumental.

Cuellar presentó la denuncia de robo ante la Comisaría de San Lorenzo y el caso pasó a la Fiscalía. Los agentes de la Patrulla Caminera, entre ellos el inspector Reinaldo Giménez, no se responsabilizaron del hecho y además le reclamaron que haya protestado a través de la prensa. “Acá en Paraguay no existe la justicia”, se lamentó.

Además de la deuda que contrajo para pagar la multa, el joven debe abonar todavía 8 cuotas por la compra de la motocicleta que fue robada. “Prácticamente con lágrimas en los ojos fui a preguntar por mi moto para seguir trabajando... este Reinaldo Giménez no puede estar en ese cargo”, expresó.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.