20 may. 2025

Motochorros condenados por asalto y crimen de taxista en Luque

En juicio oral y público, dos motoasaltantes fueron condenados a 25 y 15 años de cárcel tras un homicidio y robo agravado. Uno de ellos asesinó de varios balazos a un taxista e hirió a su concubina. El hecho ocurrió el 31 de octubre de 2016 en la ciudad de Luque.

condenados.jpg

Adolfo Melo Larrea fue condenado a 25 años de cárcel, mientras que Juan Ramón Benítez guardará prisión por 15 años. Foto: Gentileza.

Se trata de Adolfo Melo Larrea, quien fue condenado a 25 años de cárcel por ser el autor de los disparos, mientras que Juan Ramón Benítez guardará prisión por 15 años por ser el conductor de la motocicleta en la que se movilizaban.

La condena a los hombres fue dictada por los magistrados Carolina Duarte, Carolina Bernal y Julio López, luego de que el fiscal de Luque Juan Carlos Ruiz Díaz probara la participación de los mismos en el homicidio del taxista Carlos Riquelme Galeano, informaron desde el Ministerio Público.

El hecho se registró en horas de la madrugada cuando las primeras víctimas de estos hombres fueron Roberto Torres Duré y sus hijos, quienes se dirigían hacia una parada de ómnibus. Cuando faltaban 10 metros para llegar a destino, sobre la ruta Luque-San Bernardino, fueron interceptados por Melo y Benítez, quienes les obligaron a entregar sus aparatos celulares y luego se dieron a la fuga.

El hombre y sus hijos observaron que sus vecinos, Carlos Riquelme Galeano y su concubina Digna Larrea, se acercaban al sitio a bordo de un biciclo y también terminaron asaltados.

En el episodio, Riquelme Galeano desenfundó un arma y disparó una vez contra los marginales, pero se le trabó el revólver, lo que fue aprovechado por Melo Larrea para responder con cuatro tiros que acabaron con la vida del hombre, de profesión taxista. Su pareja también fue herida.

Los investigadores llegaron a Melo Larrea siguiendo los datos suministrados por los vecinos, atendiendo a sus características físicas. Cuando fue detenido llevaba puesta la misma ropa con la que perpetró los ilícitos y estaba al mando de una moto de las mismas características que la denunciada.

Ruiz Díaz fundó su acusación manifestando que los testigos identificaron plenamente a los procesados como los autores del crimen.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.