21 nov. 2025

Morales viaja a Paraguay para asistir a salida de Dakar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Paraguay para cumplir una visita de dos días en los que se reunirá con su homólogo de ese país, Horacio Cartes, y asistirá a la salida del rally Dakar 2017.

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE

El avión presidencial boliviano partió desde el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz (este), pasadas las 12.20 locales (16.20 GMT).

Antes de partir, Morales anunció a los medios que esta tarde tendrá un encuentro breve con Cartes y mañana ambos mandatarios sostendrán una “reunión reservada” en la que repasarán los principales temas de la agenda bilateral.

Mencionó que está prevista la firma de un memorando de entendimiento para que ambos países impulsen “conjuntamente” el proyecto del tren bioceánico que promueve su Gobierno.

Ese proyecto prevé conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando territorio boliviano.

El presidente boliviano ha asegurado en varias ocasiones que el tren bioceánico beneficiará directamente a su país, a Brasil y Perú, pero además a Argentina, Paraguay y Uruguay, ya que se prevé que el ferrocarril tenga una conexión con la hidrovía Paraguay-Paraná.

“El gran interés que tiene Paraguay es como tener una conexión con una ramal de Roboré (en Santa Cruz) hacia el río Paraguay-Paraná, que beneficia bastante”, señaló hoy Morales.

Agregó que con la participación de Paraguay “con seguridad se consolida” el proyecto ferroviario regional.

Morales también tiene previsto reunirse con movimientos sociales paraguayos y con la comunidad boliviana en ese país.

Además, confirmó que este lunes participará junto a Cartes en la partida del rally Dakar, que este año recorrerá territorio paraguayo, boliviano y argentino.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.