17 jul. 2025

Morales viaja a Paraguay para asistir a salida de Dakar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Paraguay para cumplir una visita de dos días en los que se reunirá con su homólogo de ese país, Horacio Cartes, y asistirá a la salida del rally Dakar 2017.

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE

El avión presidencial boliviano partió desde el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz (este), pasadas las 12.20 locales (16.20 GMT).

Antes de partir, Morales anunció a los medios que esta tarde tendrá un encuentro breve con Cartes y mañana ambos mandatarios sostendrán una “reunión reservada” en la que repasarán los principales temas de la agenda bilateral.

Mencionó que está prevista la firma de un memorando de entendimiento para que ambos países impulsen “conjuntamente” el proyecto del tren bioceánico que promueve su Gobierno.

Ese proyecto prevé conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando territorio boliviano.

El presidente boliviano ha asegurado en varias ocasiones que el tren bioceánico beneficiará directamente a su país, a Brasil y Perú, pero además a Argentina, Paraguay y Uruguay, ya que se prevé que el ferrocarril tenga una conexión con la hidrovía Paraguay-Paraná.

“El gran interés que tiene Paraguay es como tener una conexión con una ramal de Roboré (en Santa Cruz) hacia el río Paraguay-Paraná, que beneficia bastante”, señaló hoy Morales.

Agregó que con la participación de Paraguay “con seguridad se consolida” el proyecto ferroviario regional.

Morales también tiene previsto reunirse con movimientos sociales paraguayos y con la comunidad boliviana en ese país.

Además, confirmó que este lunes participará junto a Cartes en la partida del rally Dakar, que este año recorrerá territorio paraguayo, boliviano y argentino.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.