23 may. 2025

Morales viaja a Paraguay para asistir a salida de Dakar

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó hoy a Paraguay para cumplir una visita de dos días en los que se reunirá con su homólogo de ese país, Horacio Cartes, y asistirá a la salida del rally Dakar 2017.

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien destacó que de 1990 a 2005, antes de la nacionalización petrolera en 2006, la inversión en el sector sumó 4.900 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE

El avión presidencial boliviano partió desde el aeropuerto El Trompillo, en la ciudad de Santa Cruz (este), pasadas las 12.20 locales (16.20 GMT).

Antes de partir, Morales anunció a los medios que esta tarde tendrá un encuentro breve con Cartes y mañana ambos mandatarios sostendrán una “reunión reservada” en la que repasarán los principales temas de la agenda bilateral.

Mencionó que está prevista la firma de un memorando de entendimiento para que ambos países impulsen “conjuntamente” el proyecto del tren bioceánico que promueve su Gobierno.

Ese proyecto prevé conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando territorio boliviano.

El presidente boliviano ha asegurado en varias ocasiones que el tren bioceánico beneficiará directamente a su país, a Brasil y Perú, pero además a Argentina, Paraguay y Uruguay, ya que se prevé que el ferrocarril tenga una conexión con la hidrovía Paraguay-Paraná.

“El gran interés que tiene Paraguay es como tener una conexión con una ramal de Roboré (en Santa Cruz) hacia el río Paraguay-Paraná, que beneficia bastante”, señaló hoy Morales.

Agregó que con la participación de Paraguay “con seguridad se consolida” el proyecto ferroviario regional.

Morales también tiene previsto reunirse con movimientos sociales paraguayos y con la comunidad boliviana en ese país.

Además, confirmó que este lunes participará junto a Cartes en la partida del rally Dakar, que este año recorrerá territorio paraguayo, boliviano y argentino.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.