09 ago. 2025

Morales se somete a examen de ADN sobre supuesto hijo al que creía muerto

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se sometió este lunes a un examen de ADN para determinar si es o no padre de un niño de entre ocho y nueve años que su expareja Gabriela Zapata presentó ante una jueza y al que el mandatario supuestamente creía muerto por enfermedad tras nacer en 2007.

evo morales.jpg

Evo Morales estrena cuenta en Twitter. Foto: www.t13.cl.

EFE


Morales acudió al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía de La Paz, y durante su visita la entidad estuvo resguardada por dos barreras formadas por más de sesenta policías, dirigidos por el comandante nacional, coronel Edgar Tellez, que cortaron el acceso al lugar para terceros, según constató Efe.

El presidente estuvo más de media hora en el IDIF con sus abogados y en presencia de los defensores de Zapata, quienes reclamaron que por norma las muestras debían haber sido tomadas simultáneamente al supuesto padre, la madre y al menor.

Según los abogados de Zapata, William Sánchez y Eduardo León, al no haberse cumplido con la norma y una orden judicial en ese sentido el acto debe ser anulado y repetido posteriormente.

Los agentes policiales no permitieron a Zapata, que iba bajo custodia, ingresar al IDIF cuando el presidente todavía estaba en el lugar y la condujeron a una unidad policial antidisturbios cercana para esperar.

También impidieron que el médico Raúl Caballero, contratado por Zapata, cruzara la barrera policial para presenciar la toma de las muestras.

Cuando finalmente Zapata entró al IDIF, se negó a que le tomaran muestras de sangre con el argumento de que la jueza del caso pidió un examen simultáneo y no por separado, según declaró el abogado Sánchez.

La expareja de Morales fue trasladada nuevamente a la cárcel de Miraflores, donde se encuentra recluida acusada de varios supuestos delitos económicos, entre ellos enriquecimiento ilícito, bajo la sospecha de que usó oficinas del Ministerio de la Presidencia para hacer negociaciones con inversores de las que obtuvo comisiones ilegales.

Según Sánchez, el examen de ADN no correspondía en este caso porque el actual proceso judicial deriva de una demanda del mandatario contra Zapata por una supuesta “violencia psicológica” contra el niño, bajo el argumento de que el menor fue alejado de su padre.

Los abogados del presidente Morales presentaron la demanda a principios de marzo contra Zapata, después de que familiares de esta aseguraran que el niño estaba vivo y tenía entre ocho y nueve años, contradiciendo al mandatario que aseguró que el menor murió por una enfermedad tras haber nacido.

Morales y Zapata fueron pareja cuando él tenía unos 47 años y ella alrededor de veinte años y era parte de las juventudes del partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS).

Desde que en febrero pasado un periodista revelara la relación entre Morales y Zapata y que tuvieron un hijo, el caso se ha ido complicando hasta tal punto que la existencia del niño estuvo en duda y ha involucrado en polémicas a varios ministros del Gobierno.

Además, en paralelo, una comisión formada en el Congreso por el oficialismo y la oposición investiga si Zapata logró que la empresa estatal china Camce, en la que fue gerente comercial hasta marzo, fue favorecida ilegalmente con contratos millonarios del Estado.

En los últimos años, Camce ha firmado con el Gobierno de Morales contratos por 566 millones de dólares, casi todos por invitación directa y sin licitaciones, según ha denunciado la oposición. EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.