05 may. 2025

MOPC solicita USD 289 millones para Costanera II y puente con Brasil

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solicitó al Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) USD 289.446.000 para la segunda etapa de la avenida Costanera Norte y para las obras complementarias del segundo puente con Brasil.

Costanera.jpg

El MOPC ya pidió los fondos para continuar la segunda parte de la Costanera. Foto: Archivo ÚH.

Las negociaciones entre la Focem y el Gobierno Nacional se iniciaron este lunes con el fin de solicitar USD 289.446.000 que serán destinados al financiamiento de la Costanera II y al acceso del segundo puente con Brasil, en la zona de Alto Paraná.

Para la avenida Costanera Norte se solicitaron USD 117.440.000; mientras que para la ejecución de las obras complementarias del puente entre Puerto Meira (Foz de Yguazú) y Presidente Franco en el lado paraguayo se solicitan USD 172.000.000. Ambos emprendimientos serán ejecutados por el MOPC.

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras, remitió este lunes la nota de pedido al Ministerio de Hacienda y a la Secretaria Técnica de Planificación para que el mismo remita la solicitud a la Focem.

Según informes técnicos, la avenida Costanera II se iniciará en la rotonda de General Santos y se extenderá ocho kilómetros, incluyendo los caminos de accesos. Se adhieren además dos kilómetros y medio correspondientes al empalme con la avenida Ñu Guasu, tramo que figuraba como tercera etapa de la Costanera y que no contaba con financiamiento.

Segundo puente con Brasil

En cuanto a las obras complementarias del segundo puente con Brasil, las obras tendrán una contrapartida de USD 40.000.000. Los trabajos iniciarán con una vía de dos calzadas, mejoramiento de los tramos urbanos y rurales, incluyendo el trayecto que unirá a Ciudad del Este con Presidente Franco.

Se levantará además la sede del Centro de Control Fronterizo con una superficie de 12.000 m2 que albergará a Aduanas, Puertos, Migraciones, Policía Nacional, Área de Transporte, Dinatrán, Identificaciones, entre otras dependencias.

El proyecto servirá para descongestionar el intenso tráfico que soporta el Puente de la Amistad con el paso de 35.000 vehículos por día. El puente tendrá 760 metros de largo por 19 metros de ancho, que será cubierto íntegramente por el Gobierno de Brasil.

Más contenido de esta sección
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.