30 abr. 2025

MOPC inició reparación del túnel Semidei tras accidente

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya inició las reparaciones del túnel Semidei, en el sector donde se registró en la tarde de este lunes el vuelco de la carrocería de un camión de cargas, presumiblemente por una maniobra indebida del conductor.

tunel.JPG

Así quedó la pared del túnel tras el accidente. | MOPC

Según informaron, las tareas concluirían el domingo con la pintura de la estructura.

Los daños detectados corresponden al sistema de drenaje continuo, que requerirá la reparación de la aislación, reposición de los isopaneles y el revoque de la estructura. El sistema eléctrico no fue afectado.

Embed

Se recomienda a los conductores no realizar maniobras indebidas dentro del túnel y respetar las señales indicadoras de velocidad máxima.

En la tarde de este lunes, el contenedor de un camión de gran porte se desprendió al entrar al túnel Semidei y rozó la pared. El tránsito en la zona debió ser desviado. Sucedió en el barrio Loma Pytã de Asunción.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.