13 ago. 2025

MOPC habilita la ruta 3 para tránsito de todo tipo de vehículos

La ruta 3, en el tramo Tacuara y Cruce 6.000, en la jurisdicción de San Estanislao, está habilitada desde la tarde de este lunes para el tránsito de todo tipo de vehículos. La prioridad del MOPC fue recuperar la transitabilidad de la vía en la brevedad y después se hará un trabajo más intensivo, informó el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona.

ruta 3.JPG

MOPC habilita ruta 3 para tránsito de todo tipo de vehículos. Foto: Gentileza.

El viceministro de Obras, ingeniero Juan Manuel Cano Fleitas, coordinó en la zona los trabajos para la inmediata habilitación de la vía, que se había interrumpido el sábado luego de que colapsara tras las lluvias. También la Patrulla Caminera realiza trabajos de control y apoyo.

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó que es difícil establecer una responsabilidad a priori sobre el deslizamiento de la estructura de la ruta que ocasionó el accidente de una unidad del transporte público con numerosos pasajeros, teniendo en cuenta que es una ruta con 30 años de uso, que está soportando condiciones climáticas inusuales y que no recibió el mantenimiento adecuado en todo este tiempo.

Agregó que recién en esta administración se ha tomado como prioridad la reparación y mantenimiento del patrimonio vial. Destacó que por ello se están encarando los contratos de reconstrucción y mantenimiento llamados CREMA o GMANS.

“Este año, de una red de 5.500 km de rutas asfaltadas, queremos licitar bajo la modalidad de los Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento por Índices de Servicios, conocidos como contrato CREMA, unos 2.800 km, más la reconstrucción de la Transchaco, que son 740 km. Tenemos previsto hacer lo mismo en el 2017 y 2018", añadió.

Bajo los contratos CREMA ya se encuentran sujetos a reparación las rutas 3 y 4.

Jiménez Gaona ratificó que el MOPC ya había identificado varios puntos considerados vulnerables en la ruta 3 y que estaba actuando en consecuencia.

“Estamos ante una situación atípica que nos obliga a revisar y mejorar los sistemas de control y mantenimiento de nuestras rutas”, añadió.

“Están identificados los puntos vulnerables y hay un contrato de reconstrucción y mantenimiento firmado hace unos meses atrás con el Consorcio TOCSA – ECOMIPA que nos permite atender estas eventualidades”, informó Jiménez Gaona.

Contratación de 200 motoniveladoras

Sobre la emergencia vial, el ministro explicó que el MOPC está haciendo un llamado a licitación para contratar la intervención de 200 motoniveladoras del sector privado.

Esto a fin de ayudar en el proceso de reconstrucción de la red vial de caminos vecinales de la Región Oriental. Se trata de una red de 10.000 km que se tienen que intervenir en los próximos 60 días, a partir del inicio de los trabajos, alrededor del 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.