20 nov. 2025

MOPC: Funcionarios denuncian aumentos de salario sin concurso

Sindicalistas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunciaron un supuesto aumento salarial a dos jefes de la institución y a otros 20 funcionarios sin que pasaran por concurso. Desde la Cartera estatal negaron irregularidades.

mopc.jpg

Fachada del edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Foto: Agencia IP

Foto: Gentileza

Juan Cañete, del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informó que convocaron a una asamblea para decidir qué acciones van a tomar sobre el tema, pero que, de momento, piden explicaciones al titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona.

Dijo que tienen la información confirmada de que se aumentó el sueldo a los jefes de los Departamentos de Salario y Personal, mientras que manejan extraoficialmente que existen otros 20 funcionarios que fueron beneficiados.

Anunció que presentarán una denuncia ante la Contraloría General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública, ya que la Ley 1.626 establece que todo aumento salarial debe realizarse por concurso.

Así también, expresó que hay funcionarios que deben pasar a retiro voluntario por encontrarse enfermos, pero que hasta el momento no desembolsan los fondos, pese a estar en cama y en silla de ruedas. Además, habló de que el MOPC “está repleto” de comisionados del Instituto de Previsión Social.

Cañete comentó que llamaron a una segunda asamblea y que van a salir a las calles para que intervengan de oficio la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría, porque a su parecer se está demostrando que existe una malversación de recursos.

Niegan irregularidades

En contacto con Última Hora, la encargada de Recursos Humanos del MOPC, Karina Depps, refirió que apenas tengan la nota o la denuncia oficial van a generar una respuesta, pero adelantó que no hay ninguna situación irregular y que mucho de lo que se reclama ya se aclaró anteriormente.


Al ser consultada por el supuesto aumento de salario de dos funcionarios, dijo que todo lo que hacen se encuentra dentro del marco legal que corresponde y que van a emitir una respuesta a través de la Dirección de Comunicaciones.


Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.