08 oct. 2025

Monstruoso: Huracán Irma puede llegar a Florida, Rep. Dominicana y Puerto Rico

El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.

irma4.jpg

Este es el segundo huracán poderoso que afecta a los Estados Unidos en poco tiempo. Foto: Minutouno.com.

El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado, según un recuento hecho por el portal de noticias de la CNN en Español.

Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Embed


Miles de personas se dedican evacuar las zonas afectadas por este fenómeno y llevar consigo algo de agua y comida para sobrevivir. Este monstruoso huracán podría afectar a Puerto Rico, República Dominicana y Florida.

Irma es reconocida por su alto peligro a medida que se acerca a las islas Leeward. Se mueve hacia el oeste en el Océano Atlántico y Puerto Rico y Florida se preparan para su posible llegada este miércoles, según la prensa internacional.

Se convertiría en la segunda tormenta de gran magnitud que golpea al territorio continental de Estados Unidos en igual cantidad de semanas tras el paso del devastador huracán Harvey, pero su trayectoria precisa sigue siendo incierta, informó Reuters.

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph), se alejaba de la isla de Barbuda y hacia San Martín, al este de Puerto Rico, el miércoles en la madrugada, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) con sede en Miami.

Embed


MUERTE. La cantidad de daños y el número de víctimas no se conocían a primera hora del miércoles. Un hombre de 75 años murió mientras se preparaba para la tormenta en las montañas centrales de Puerto Rico, dijo la Policía.

EN ALERTA. Varias otras Islas de Sotavento, incluyendo a Anguila, Montserrat, San Kitts y Nevis, así como las Islas Vírgenes, Puerto Rico y la República Dominicana estaban bajo alerta de huracán.

A lo largo de la playa de San Juan, la capital de Puerto Rico, los equipos de trabajo se apresuraban para cubrir las ventanas con contrachapado y persianas de metal corrugado en la avenida Ashford, un tramo de restaurantes, hoteles y apartamentos de seis pisos.

Embed


Irma clasifica como uno de los cinco huracanes más poderosos del Atlántico en los últimos 80 años y la tormenta más fuerte a la fecha en la cuenca del Atlántico fuera del Mar Caribe y el Golfo de México.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estados de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos de emergencia, dijo la Casa Blanca.

Aerolíneas cancelaron vuelos hacia la región y American Airlines sumó tres vuelos adicionales a Miami desde San Juan, San Kitts y San Martín.

Los residentes de los estados de Texas y Luisiana aún se recuperan de Harvey, que pasó por Texas como un huracán de categoría 4 el 25 de agosto.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).