18 ago. 2025

Monstruoso: Huracán Irma puede llegar a Florida, Rep. Dominicana y Puerto Rico

El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.

irma4.jpg

Este es el segundo huracán poderoso que afecta a los Estados Unidos en poco tiempo. Foto: Minutouno.com.

El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado, según un recuento hecho por el portal de noticias de la CNN en Español.

Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Embed


Miles de personas se dedican evacuar las zonas afectadas por este fenómeno y llevar consigo algo de agua y comida para sobrevivir. Este monstruoso huracán podría afectar a Puerto Rico, República Dominicana y Florida.

Irma es reconocida por su alto peligro a medida que se acerca a las islas Leeward. Se mueve hacia el oeste en el Océano Atlántico y Puerto Rico y Florida se preparan para su posible llegada este miércoles, según la prensa internacional.

Se convertiría en la segunda tormenta de gran magnitud que golpea al territorio continental de Estados Unidos en igual cantidad de semanas tras el paso del devastador huracán Harvey, pero su trayectoria precisa sigue siendo incierta, informó Reuters.

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph), se alejaba de la isla de Barbuda y hacia San Martín, al este de Puerto Rico, el miércoles en la madrugada, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) con sede en Miami.

Embed


MUERTE. La cantidad de daños y el número de víctimas no se conocían a primera hora del miércoles. Un hombre de 75 años murió mientras se preparaba para la tormenta en las montañas centrales de Puerto Rico, dijo la Policía.

EN ALERTA. Varias otras Islas de Sotavento, incluyendo a Anguila, Montserrat, San Kitts y Nevis, así como las Islas Vírgenes, Puerto Rico y la República Dominicana estaban bajo alerta de huracán.

A lo largo de la playa de San Juan, la capital de Puerto Rico, los equipos de trabajo se apresuraban para cubrir las ventanas con contrachapado y persianas de metal corrugado en la avenida Ashford, un tramo de restaurantes, hoteles y apartamentos de seis pisos.

Embed


Irma clasifica como uno de los cinco huracanes más poderosos del Atlántico en los últimos 80 años y la tormenta más fuerte a la fecha en la cuenca del Atlántico fuera del Mar Caribe y el Golfo de México.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estados de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos de emergencia, dijo la Casa Blanca.

Aerolíneas cancelaron vuelos hacia la región y American Airlines sumó tres vuelos adicionales a Miami desde San Juan, San Kitts y San Martín.

Los residentes de los estados de Texas y Luisiana aún se recuperan de Harvey, que pasó por Texas como un huracán de categoría 4 el 25 de agosto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.