El ministro Ariel Martínez manifestó que desde el Gobierno se pusieron a disposición de la familia Blatz y de los ciudadanos para construir una relación de confianza con los colonos menonitas.
Al referirse a los secuestros, negó que haya más casos y defendió la gestión de las autoridades. “Eso sí puedo discutir, no hubo más secuestros”, dijo, pese a que los números indican que el 60% de los plagios de grupos armados se dieron en la era Cartes.
Con respecto a la escasa infraestructura policial que posee el Departamento de San Pedro, manifestó que trabajan con un presupuesto limitado y que aún así tienen que dar resultados.
“El anhelo de resultados es algo que a todos nos tiene preocupados; pero, así como tenemos esa preocupación, debemos trabajar todos juntos para ver esos resultados”, manifestó.
Martínez juró como ministro del Interior el pasado lunes, poco después de que se conociera la noticia de la liberación de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Las familias de ambos pagaron la suma de USD 1.250.000 a los epepistas.
El grupo armado también tiene en su poder, desde julio de 2014, al suboficial de Policía Edelio Morínigo, por cuya libertad se pidió un canje por seis miembros del EPP que están recluidos en distintas penitenciarías, trato que el Gobierno no aceptó.
En el norte del país se encuentra también secuestrado el ganadero Félix Urbieta, que está en poder del Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos.