08 may. 2025

Ministro niega que en era Cartes se dieran más secuestros

El ministro del Interior, Ariel Martínez, visitó este miércoles a Bernhard Blatz en la colonia Río Verde, Departamento de San Pedro, para llevarle su apoyo. Negó que en el gobierno de Horacio Cartes se hayan incrementado los secuestros y prometió redoblar esfuerzos.

blatz y ariel martinez.jpg

El ministro del Interior, Ariel Martínez, saludando al colono menonita Bernhard Blatz, recientemente liberado tras su secuestro. Foto: Ministerio del Interior.

El ministro Ariel Martínez manifestó que desde el Gobierno se pusieron a disposición de la familia Blatz y de los ciudadanos para construir una relación de confianza con los colonos menonitas.

Al referirse a los secuestros, negó que haya más casos y defendió la gestión de las autoridades. “Eso sí puedo discutir, no hubo más secuestros”, dijo, pese a que los números indican que el 60% de los plagios de grupos armados se dieron en la era Cartes.

Con respecto a la escasa infraestructura policial que posee el Departamento de San Pedro, manifestó que trabajan con un presupuesto limitado y que aún así tienen que dar resultados.

“El anhelo de resultados es algo que a todos nos tiene preocupados; pero, así como tenemos esa preocupación, debemos trabajar todos juntos para ver esos resultados”, manifestó.

Martínez juró como ministro del Interior el pasado lunes, poco después de que se conociera la noticia de la liberación de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Las familias de ambos pagaron la suma de USD 1.250.000 a los epepistas.


El grupo armado también tiene en su poder, desde julio de 2014, al suboficial de Policía Edelio Morínigo, por cuya libertad se pidió un canje por seis miembros del EPP que están recluidos en distintas penitenciarías, trato que el Gobierno no aceptó.

En el norte del país se encuentra también secuestrado el ganadero Félix Urbieta, que está en poder del Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.