30 oct. 2025

Ministro niega que en era Cartes se dieran más secuestros

El ministro del Interior, Ariel Martínez, visitó este miércoles a Bernhard Blatz en la colonia Río Verde, Departamento de San Pedro, para llevarle su apoyo. Negó que en el gobierno de Horacio Cartes se hayan incrementado los secuestros y prometió redoblar esfuerzos.

blatz y ariel martinez.jpg

El ministro del Interior, Ariel Martínez, saludando al colono menonita Bernhard Blatz, recientemente liberado tras su secuestro. Foto: Ministerio del Interior.

El ministro Ariel Martínez manifestó que desde el Gobierno se pusieron a disposición de la familia Blatz y de los ciudadanos para construir una relación de confianza con los colonos menonitas.

Al referirse a los secuestros, negó que haya más casos y defendió la gestión de las autoridades. “Eso sí puedo discutir, no hubo más secuestros”, dijo, pese a que los números indican que el 60% de los plagios de grupos armados se dieron en la era Cartes.

Con respecto a la escasa infraestructura policial que posee el Departamento de San Pedro, manifestó que trabajan con un presupuesto limitado y que aún así tienen que dar resultados.

“El anhelo de resultados es algo que a todos nos tiene preocupados; pero, así como tenemos esa preocupación, debemos trabajar todos juntos para ver esos resultados”, manifestó.

Martínez juró como ministro del Interior el pasado lunes, poco después de que se conociera la noticia de la liberación de Franz Hiebert y Bernhard Blatz, secuestrados por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Las familias de ambos pagaron la suma de USD 1.250.000 a los epepistas.


El grupo armado también tiene en su poder, desde julio de 2014, al suboficial de Policía Edelio Morínigo, por cuya libertad se pidió un canje por seis miembros del EPP que están recluidos en distintas penitenciarías, trato que el Gobierno no aceptó.

En el norte del país se encuentra también secuestrado el ganadero Félix Urbieta, que está en poder del Ejército del Mariscal López, liderado por Alejandro Ramos.


Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.