11 ago. 2025

Ministro e intendentes delinean trabajos contra motochorros

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, el comandante de la Policía Nacional e intendentes municipales de Asunción y Central se reúnen este miércoles para delinear estrategias y coordinar tareas para combatir a los motochorros.

reunión.PNG

Foto: Gentileza

Ante la ola de asaltos protagonizados por motochorros la semana pasada, se convocó a una reunión entre el ministro del Interior, Francisco de Vargas, el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, e intendentes municipales de Asunción y Central.

El encuentro es realizado en la sede ministerial y, según informó el titular de esa cartera, la intención es diseñar con los jefes comunales una estrategia conjunta y coordinar los trabajos para combatir a las personas que realizan asaltos con motocicletas.

De Vargas mencionó que se requiere implementar un control más riguroso y efectivo entre la Policía Nacional y los municipios. Uno de los objetivos es verificar los locales de venta de teléfonos celulares, repuestos y accesorios que serían robados.

Aprovechó también el momento para recordar que desde el 14 de setiembre hasta la fecha se logró la detener de 130 motochorros, de los cuales el 25 a 30% fueron remitidos a instituciones penitenciarias, informó la emisora 780 AM.

En ese sentido, expresó que las fuerzas de seguridad necesitan mayores resultados positivos contra los delincuentes, teniendo en cuenta la sensación de inseguridad que reina actualmente en la población.

Con relación al Poder Judicial, dijo que deben analizar el otorgamiento de las medidas sustitutivas a la prisión, al considerar que eso es uno de los problemas. Señaló que varios delincuentes detenidos son reincidentes.

Antes de ingresar a la reunión, el ministro del Interior también mencionó que los datos brindados por el Observatorio Paraguayo para la Seguridad Nacional arrojan que Asunción y Central son los más afectados por este tipo de crímenes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.