09 ago. 2025

Ministro denuncia “millonario esquema” de estafa

El ministro de Justicia, Ever Martínez, denunció este jueves ante el Ministerio Público una supuesto “esquema millonario” de una empresa proveedora de carne que intentó estafar a varias instituciones del Estado, dijo.

martínez.jpg

El ministro Ever Martínez sostuvo que a tiempo pudieron frenar la posible estafa. Foto: @edugimenez93


Lo hizo público este jueves a las 10.00, aproximadamente. Presentó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia que devela un esquema millonario de defraudación relacionada a una empresa proveedora de productos cárnicos, conocida como Samal SRL.

Según el funcionario de Estado, tal empresa intentaba cobrar por provisiones fantasmas mediante la duplicación y falsificación de notas de remisión. La situación toma mayor cuerpo cuando el proveedor también abastece a otras instituciones del Estado.

Se trata de una denuncia por intento de estafa de parte de la proveedora en cuestión, que presentó al menos nueve órdenes de compras, presumiblemente falsificadas, que afectan directamente al Ministerio de Justicia, sostuvo Martínez.

La denuncia penal es por hechos punibles de estafa en grado de tentativa, producción de documentos no auténticos, producción de documento público de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.

“Es aparentemente un modus operandi que afecta no solo al Ministerio de Justicia, sino que la situación toma mayor cuerpo cuando el proveedor también abastece a otras instituciones públicas”, refirió en conferencia de prensa.

Comentó, además, que la ejecución del contrato será revisada minuciosamente de todo lo que proveyó la empresa, aunque no descartan que, efectivamente, se trate de una red que opera de forma ilegal en sus procesos con varias instituciones del Gobierno.

El pasado 17 de julio funcionarios de la Dirección Administrativa del Ministerio de Justicia detectaron órdenes de compra de productos cárnicos, con formato y firmas sospechosas, que diferían de los originales a las que elabora el sistema interno de la institución, informaron desde el Ministerio de Justicia.


La firma, representada por el empresario Rodolfo Amin Yambay, tenía la intención de efectivizar un cobro indebido por el monto de G. 233.711.640.

El contrato de adjudicación a la empresa para la provisión de productos cárnicos a las penitenciarías del país fue firmado por la titular de la anterior administración del Ministerio de Justicia, por un monto total de G. 5.220.667.740..

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.