19 ago. 2025

Ministro del Interior: “Es imposible predecir un ataque de esa magnitud”

El encargado de despacho del Ministerio del Interior, Lorenzo Lezcano, reconoció que es imposible predecir un asalto de la magnitud a lo ocurrido en Ciudad del Este. Admitió que la Policía Nacional se vio ampliamente superada por los delincuentes en cuanto a armamento y logística.

prosegur2.jpg

Parte de la empresa Prosegur luego del megaasalto. | Foto: Noelia Duarte.

Unas 60 personas realizaron un megaasalto al local de la empresa de seguridad Prosegur S.A, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Los delincuentes sitiaron esa zona del país durante casi cuatro horas.

“Es imposible predecir este tipo de ataque de una magnitud nunca antes vista. Nuestra Policía fue superada ampliamente en cuanto al armamento y artillería que utilizaban estas personas, con bombas, granadas, fusiles de alto calibre, fue un ataque sorpresivo”, admitió.

Recordó que desde el pasado 23 de marzo estaba vigente una alerta en la zona este del país y se informaba que sedes bancarias podrían ser objetos de un atraco.

Al respecto, dijo que detuvieron a tres personas de nacionalidad brasileña, una de ellas con frondosos antecedentes y uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Señaló que ahora se está investigando en forma interna el trabajo de las autoridades policiales que estaban a cargo de la seguridad en el departamento de Alto Paraná. “Existió información que no fue debidamente administrada”, expresó el encargado de despacho del Ministerio del Interior, Lorenzo Lezcano, a la emisora 780 AM.

Sin querer minimizar lo ocurrido durante el asalto tipo comando, mencionó que en el Brasil también ya ocurrieron dos casos similares, en los que sus efectivos policiales se vieron rebasados por la capacidad logística de los delincuentes.

“Evidentemente, el crimen organizado en cuanto a estructura y logística sobrepasa a la capacidad policial. Hay que trabajar en dotar de mayor infraestructura al personal policial”, refirió.

En ese sentido, explicó que se debe tener un presupuesto adecuado, un pago apropiado a los uniformados y la capacitación y perfeccionamiento de los agentes.

Los delincuentes, presumiblemente del Primer Comando Capital (PCC), vestidos con ropas camufladas y pasamontañas, que ingresaron fácilmente al país, lograron alzarse con un multimillonario botín, luego de hacer volar la fachada de concreto de la firma Prosegur SA, en el km 3.800, de Ciudad del Este.

El monto robado rondaría los USD 40.000.000, había dicho el fiscal Alejo Vera, con base en datos preliminares.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.