01 sept. 2025

Ministra de Justicia pide no abusar con la prisión preventiva

La ministra de Justicia Carla Bacigalupo manifestó este lunes que un 78% de la población penitenciaria está en calidad de procesados sin condena, por lo que trabajan para solucionar los problemas de fondo, que son el uso abusivo de la prisión preventiva y la indefinición de los procesos, según indicó.

ministra carla bacigalupo.JPG

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo. Foto: Gentileza.

“Con la ley 4.431 se tazó la prisión preventiva como primera medida, eso no podemos más establecer, tenemos que dejarle al juez que evalúe en cada caso porque cada uno es un caso aparte, la Constitución Nacional dice que la prisión preventiva es la última racha, siempre hay que optar primero por una medida menos gravosa que la prisión, por supuesto, en cada caso hay que ver cuál es la actuación del juez”, explicó.

Dijo que se debe establecer la prisión y las medidas cuando correspondan, según el criterio de cada magistrado.

Por otra parte, explicó que la idea del presidente de la República Horacio Cartes es poder reemplazar las penitenciarías del Buen Pastor y Tacumbú ya que están ubicadas en centros muy urbanos que ya no corresponden a lo que hace un centro penitenciario.

“La idea es trasladar la población de Tacumbú y Buen Pastor a estas nuevas penitenciarías de tal manera que la población aledaña pueda estar mejor sin un centro penitenciario en una zona urbana”, añadió en contacto con la radio La Unión AM.

Por otra parte, comentó que existen un total de 193 guardias de seguridad que trabajan en las distintas penitenciarías del país y que están contratados, por lo que está analizando su documentación con la Secretaría de la Función Pública para que puedan ser nombrados.

Dijo que se ha conformado una comisión técnica para la elaboración de las especificaciones técnicas de las nuevas cárceles y el posterior llamado a licitación.

Añadió que se encuentran realizando un plan de reforma penitenciaria que consiste en la construcción de nuevas cárceles, además de la ampliación de penitenciarías, creando así 1.500 nuevas plazas en lo que va de este año 2016.

Refirió que también realizan otros trabajos, que son de nuevos proyectos de reinserción, de reformas legislativas, como así también la formación de agentes penitenciarios, los funcionarios contratados serán nombrados.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.