30 oct. 2025

Ministra de Justicia pide no abusar con la prisión preventiva

La ministra de Justicia Carla Bacigalupo manifestó este lunes que un 78% de la población penitenciaria está en calidad de procesados sin condena, por lo que trabajan para solucionar los problemas de fondo, que son el uso abusivo de la prisión preventiva y la indefinición de los procesos, según indicó.

ministra carla bacigalupo.JPG

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo. Foto: Gentileza.

“Con la ley 4.431 se tazó la prisión preventiva como primera medida, eso no podemos más establecer, tenemos que dejarle al juez que evalúe en cada caso porque cada uno es un caso aparte, la Constitución Nacional dice que la prisión preventiva es la última racha, siempre hay que optar primero por una medida menos gravosa que la prisión, por supuesto, en cada caso hay que ver cuál es la actuación del juez”, explicó.

Dijo que se debe establecer la prisión y las medidas cuando correspondan, según el criterio de cada magistrado.

Por otra parte, explicó que la idea del presidente de la República Horacio Cartes es poder reemplazar las penitenciarías del Buen Pastor y Tacumbú ya que están ubicadas en centros muy urbanos que ya no corresponden a lo que hace un centro penitenciario.

“La idea es trasladar la población de Tacumbú y Buen Pastor a estas nuevas penitenciarías de tal manera que la población aledaña pueda estar mejor sin un centro penitenciario en una zona urbana”, añadió en contacto con la radio La Unión AM.

Por otra parte, comentó que existen un total de 193 guardias de seguridad que trabajan en las distintas penitenciarías del país y que están contratados, por lo que está analizando su documentación con la Secretaría de la Función Pública para que puedan ser nombrados.

Dijo que se ha conformado una comisión técnica para la elaboración de las especificaciones técnicas de las nuevas cárceles y el posterior llamado a licitación.

Añadió que se encuentran realizando un plan de reforma penitenciaria que consiste en la construcción de nuevas cárceles, además de la ampliación de penitenciarías, creando así 1.500 nuevas plazas en lo que va de este año 2016.

Refirió que también realizan otros trabajos, que son de nuevos proyectos de reinserción, de reformas legislativas, como así también la formación de agentes penitenciarios, los funcionarios contratados serán nombrados.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.