11 may. 2025

Ministerio de Educación con nuevas autoridades

Los cambios en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se siguen dando. Este miércoles varios profesionales asumieron cargos de confianza en la institución, recalcando la importancia de conocer sus nombres.

mec.jpg

Nueva mesa directiva en el Ministerio de Educación. | Foto: MEC.

Varias fueron las direcciones que sufrieron un cambio de líder. Entre ellas se encuentran las de Infraestructura, Comunicación, Gabinete, Gestión Educativa, Administración, Auditoría, Finanzas y Relaciones Internacionales, entre otras.

En ese sentido, por Decreto N° 5. 363 fue nombrada María del Carmen Giménez Sivulec como nueva viceministra de Gestión Educativa y a su vez como encargada de Despacho del Viceministerio de Desarrollo Educativo.

Por su parte Ricardo Nicolás Zárate Rojas fue designado como director de la Dirección General de Gabinete; mientras que por Resolución N° 3. 947, Modesto Napoleón Segovia Boltes fue designado como nuevo director de la Dirección General de Gabinete Técnico.

Estos cambios también llegaron hasta la dirección de Comunicación del Ministerio de Educación, que quedó a cargo de Virgilio Agustín Samaniego Ramírez.

En la dirección de Infraestructura tomó la posta Germán Eduardo Fleitas Bogarín, oficina dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas, a cargo del también nuevo director Germán Quiñónez Astigarraga.

Tomás Aníbal Zapatini Lepretti asumió este miércoles como responsable de la Dirección de Relaciones Internacionales, mientras que Alberto Daniel Rodríguez Ortiz los hizo como encargado de Despacho de la Dirección de Auditoría Interna.

Despertar estudiantil

El despertar del sector estudiantil, que exigió mejoras en materia educativa, derivó no solo en la renuncia de la ex ministra de Educación Marta Lafuente, sino que propició que otros poderes del Estado intervengan con la elaboración de un proyecto de ley que declara en emergencia las condiciones edilicias de los centros educativos públicos de todo el país.

En septiembre del pasado año un grupo de secundarios ya anunciaba, con cierta timidez, que algo mucho más fuerte que simples sentatas se daría en los colegios. Los estudiantes lograron tumbar a una ministra y que el presidente Cartes firme un acuerdo de compromiso para crear condiciones de mejora en materia educativa.

En este sentido, las nuevas designaciones de cargos relevantes en el MEC forman parte de un planteamiento de mejora acordado con el sector estudiantil, un grupo que se mantiene en alerta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.