21 ago. 2025

Ministerio de Educación con nuevas autoridades

Los cambios en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se siguen dando. Este miércoles varios profesionales asumieron cargos de confianza en la institución, recalcando la importancia de conocer sus nombres.

mec.jpg

Nueva mesa directiva en el Ministerio de Educación. | Foto: MEC.

Varias fueron las direcciones que sufrieron un cambio de líder. Entre ellas se encuentran las de Infraestructura, Comunicación, Gabinete, Gestión Educativa, Administración, Auditoría, Finanzas y Relaciones Internacionales, entre otras.

En ese sentido, por Decreto N° 5. 363 fue nombrada María del Carmen Giménez Sivulec como nueva viceministra de Gestión Educativa y a su vez como encargada de Despacho del Viceministerio de Desarrollo Educativo.

Por su parte Ricardo Nicolás Zárate Rojas fue designado como director de la Dirección General de Gabinete; mientras que por Resolución N° 3. 947, Modesto Napoleón Segovia Boltes fue designado como nuevo director de la Dirección General de Gabinete Técnico.

Estos cambios también llegaron hasta la dirección de Comunicación del Ministerio de Educación, que quedó a cargo de Virgilio Agustín Samaniego Ramírez.

En la dirección de Infraestructura tomó la posta Germán Eduardo Fleitas Bogarín, oficina dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas, a cargo del también nuevo director Germán Quiñónez Astigarraga.

Tomás Aníbal Zapatini Lepretti asumió este miércoles como responsable de la Dirección de Relaciones Internacionales, mientras que Alberto Daniel Rodríguez Ortiz los hizo como encargado de Despacho de la Dirección de Auditoría Interna.

Despertar estudiantil

El despertar del sector estudiantil, que exigió mejoras en materia educativa, derivó no solo en la renuncia de la ex ministra de Educación Marta Lafuente, sino que propició que otros poderes del Estado intervengan con la elaboración de un proyecto de ley que declara en emergencia las condiciones edilicias de los centros educativos públicos de todo el país.

En septiembre del pasado año un grupo de secundarios ya anunciaba, con cierta timidez, que algo mucho más fuerte que simples sentatas se daría en los colegios. Los estudiantes lograron tumbar a una ministra y que el presidente Cartes firme un acuerdo de compromiso para crear condiciones de mejora en materia educativa.

En este sentido, las nuevas designaciones de cargos relevantes en el MEC forman parte de un planteamiento de mejora acordado con el sector estudiantil, un grupo que se mantiene en alerta.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.