20 ago. 2025

“Minguel”, el paraguayo que cautiva desde Australia

Miguel Valdez es un joven paraguayo que, como muchos otros, logró viajar al extranjero para estudiar. En su caso, para aprender inglés. Desde que llegó a Australia decidió compartir las peripecias de su viaje en redes sociales por medio de videos, que se hicieron virales.

miguel.JPG

El joven utiliza las redes sociales para mostrar cómo vive en Australia. Foto: Miguel Valdez.

El joven es oriundo de Santa Rita, departamento de Alto Paraná. En sus videos cuenta cómo fue a parar a Australia y lo divertido pero complicado que le es vivir en un país de Oceanía. También comparte sus aventuras y muestra las bellezas de los sitios que va conociendo en su tiempo libre.

Aporta datos útiles en sus videos. Se pone en la piel de los jóvenes paraguayos que tienen ganas de viajar para estudiar o, simplemente, conocer el mundo. Sus videos gozan de popularidad y, como ya ocurrió en otros casos, logra ser reconocido por el pueblo paraguayo, estando lejos de su tierra.

Embed


Se hace llamar “Minguel” en la página en Facebook “Hola, ¿qué tal?”, que creó con la intención de compartir videos al menos una vez a la semana contando lo nuevo que le dejó su estadía en Australia. Más de 122.000 personas lo siguen en las redes sociales.

Embed

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el

Utiliza la picardía del jopara y, manteniendo su esencia juvenil y alegre, comparte todo tipo de anécdotas con sus seguidores. Incluso, muestra en fotografías cómo trabaja para poder alimentarse en el país que visita.

Embed


Da varios consejos a quienes tienen pensado viajar. Habla del costo de los departamentos en ese punto del mundo, cómo funcionan los diferentes transportes públicos, cómo se cruza la calle y todo lo que a él, dijo, le hubiese gustado saber antes de viajar.

Embed

Buenos dias!

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el

Por medio de sus videos, que son simpáticos para muchos, busca conectar con más personas que se encuentren fuera de la tierra guaraní o, simplemente, ponerse en la piel de quienes abandonaron el Paraguay pero extrañan las costumbres y tradiciones de la nación de la guarania, el tereré, el folclore y el guaraní.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.