07 oct. 2025

Millennials quieren un “salario emocional”, según estudio

Un estudio hecho a nivel mundial revela que los jóvenes, más conocidos como millennials, buscan mucha flexibilidad laboral y sentirse identificados con lo que están haciendo. Hablan incluso de una remuneración “emocional”.

millenials.jpg

Para los millennials, es importante la existencia de un salario emocional anexado al salario monetario. | Foto: comunidaddigital.com.

Esta afirmación es producto de un estudio aplicado a 7.700 jóvenes de entre 26 y 31 años, según reveló el director del Empleo del Ministerio del Trabajo, Enrique López Arce.

Uno de los estudios es conocido como The Deloitte Millennials Survey, hecho en el 2016. Allí se analizó la situación de miles de jóvenes distribuidos en 29 países. Concluyó que el 44% del grupo pensaba dejar su trabajo antes de dos años.


¿Por qué?

Los millennials prefieren salir de sus trabajos en al menos dos años de haber ingresado por percepciones como que no estaban desarrollando sus habilidades o liderazgo, que le proporcionan suficiente equilibrio entre su vida personal y laboral.

“En la actualidad y atendiendo nuestro importante bono demográfico, ya son varios los empresarios que me han llamado para que les ayude sobre su rotación. El promedio de los trabajadores en estas empresas están entre los 26 y 31 años, y los mismos empresarios sienten esa rotación”, contó López en contacto con la prensa.

Sin presión en el trabajo

Otro estudio es el de Spring Professional en USA y Brasil, que arrojó que un 37% se identificaba el mantener su empleo con trabajar en un ambiente grato sin presión, contó el experto.

Agregó que las conclusiones de tal investigación revelaron que los trabajadores millenials “buscan mucha flexibilidad laboral y sentirse identificados con lo que están haciendo, mientras que los que tienen entre 35 y 45 años buscan estabilidad y posibilidades de desarrollo”.

Un taller de “salario emocional”


Este viernes, en el Ministerio del Trabajo se desarrolla el Tercer “Encuentro Nacional de Mipymes”, donde, luego de analizar tales estudios internacionales, decidieron dar una charla dirigida a los jóvenes para hablar sobre el “salario emocional”, que es tan necesario para los millenials, según el mismo director de Empleo reconoce.

El director del Empleo dio a conocer que este viernes a las 13.15 se concretará un taller sobre tal factor: “salario emocional”. Será en la sede de la UIP, sobre la avenida Sacramento 945, en Asunción. El acceso es libre y gratuito, dijo.
Más contenido de esta sección
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como sumo pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.