05 nov. 2025

Miles de fieles aguardan buses en Terminal de Asunción para ir a Caacupé

Miles de personas se encuentran en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) aguardando colectivos para ir hasta la ciudad de Caacupé. Los fieles desean agradecer y pagar sus promesas a la Virgen de los Milagros.

terminal.PNG

Se estima que durante el día más de 40.000 personas ya pasaron por el lugar para ir hasta Caacupé. Foto: Sergio Daniel Riveros.

Desde las 18.00 aproximadamente de este jueves una aglomeración de personas se vio en la terminal aguardando buses para ser trasladados hasta la Villa Serrana.

Se estima que durante el día más de 40.000 personas ya pasaron por el lugar para ir hasta Caacupé, según informaron desde Telefuturo. Los peregrinantes manifestaron que van para agradecer a la Virgen por la salud, estudio y trabajo.

Por su parte, el director de la Terminal, Julio Benítez, realizó un llamado a los empresarios para que tengan unidades de transporte habilitadas para poder llegar hasta la TOA, debido a la escasez de buses.

Unas 1.500 personas aproximadamente aguardan que lleguen los buses para emprender el viaje, según indicaron funcionarios del lugar. El costo del pasaje desde Asunción hasta Ypacaraí es de G. 3.100 y hasta Caacupé tiene un costo de G. 4.700.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, antes de la misa central.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.