20 oct. 2025

Miembros de la ACA piden G. 100 millones a un ganadero

En un video difundido este jueves se lo ve a Alfredo Jara Larrea, miembro de la Agrupación Campesina Armada (ACA), en compañía de mujer, exigiendo a un ganadero la suma de G. 100 millones para que pueda “trabajar tranquilo”.

Alfredo Jara Larrea es líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA), quien exige el pago de la mencionada suma a un Eduardo Uriarte, productor de la zona norte del país.

El ganadero tiene su establecimiento en la zona de Arroyito en las cercanías del Núcleo 7 en el departamento de Concepción, según un reporte de Telefuturo.

“Señor ganadero de la estancia Tatan, la Agrupación Campesina Armada te da una oportunidad para que tu estancia pueda quedar alegre y trabajes tranquilo, no debes tener policías ni militares en tu establecimiento, no debes tener matón, ni pistolero, tampoco debes echar los bosques”, refiere el líder del grupo armado en el video.

“Debes pagar G. 100 millones de impuesto revolucionario, este personal que agarramos te va hacer llegar el video y él debe traer el dinero si es que vas a pagar”, señala además.

Afirma igualmente que en el caso de no pagar debe quitar a su personal de la estancia, ya que se exponen a represalias.

“Preparáte para la guerra, mete nomás policías y militares si no vas a pagar la multa”, concluye diciendo Alfredo Jara Larrea.

El fiscal Joel Cazal refirió que en la próxima semana dará a conocer los elementos que demuestran la reagrupación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Dicho reagrupamiento se produce según los investigadores luego de la muerte de Albino Jara Larrea, ocurrido el 6 de enero de este año.

FTC desconoce el video

La Fuerza de Tarea Conjunta aclaró por medio de un comunicado que consultó con el propietario del establecimiento en cuestión sobre la existencia del video y que el mismo negó que le material le haya sido entregado a alguno de sus empleados.

“Ninguno de los elementos componentes de la FTC, (Antisecuestro de la Policía Nacional, Inteligencia Militar, Inteligencia de la SENAD) cuentan con el video mencionado, de igual manera la Fiscalía Antisecuestro a cargo del Joel Casal no tiene ninguna causa abierta en este efecto”, señala el texto.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.