30 oct. 2025

Miembros del EPP se trasladan en avionetas, denuncia diputado

El diputado José “Pakova” Ledesma refirió que los miembros del EPP se movilizan en avionetas en el norte del país, en complicidad con los narcotraficantes y hasta de “administradores de la justicia”. Denunció que él mismo pasó una lista de sospechosos a la Comandancia de la Policía Nacional, pero esta institución ignoró el documento.

pakova Ledesma

El diputado denuncia la complicidad de las fuerzas de seguridad. |Foto: Archivo.

Ledesma se quejó de que las fuerzas de seguridad nunca ingresaron a las estancias que él les indicó donde podrían encontrar a narcos y miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El diputado relató que presentó un documento con la lista de los lugares y sospechosos de activar en organizaciones criminales cuando Críspulo Sotelo se desempeñaba como comandante de la Policía Nacional, pero, según su denuncia pública, el oficial le contestó que por orden superior no podría ingresar a las zonas señaladas.

“Por eso nunca se le agarró a Manuel (Cristaldo Mieres), a Magna Meza y a Isaac Burgos. Porque están con los narcos, ellos se mueven en avionetas y helicópteros”, expresó a los medios de comunicación, haciendo referencia a las personas con órdenes de captura.

Estas declaraciones se dan luego que se confirmara el cuarto secuestro durante el Gobierno de Horacio Cartes, quien creó la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para combatir al EPP en la Zona Norte del país.

En cuanto a las elecciones generales, Ledesma refirió que únicamente con una alianza entre los opositores se podrá derrotar al oficialismo en las generales del 2018.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.