28 oct. 2025

Metrobús: Admiten que calles alternativas a obras son escasas

Los caminos alternativos a las obras del Metrobús son escasos y, en muchos casos, las personas no quieren adoptarlos, según el gerente interino del Programa de Reconversión Urbana, ingeniero Hugo Miranda.

Metrobus.jpg

Imagen ilustrativa. Cierran calles en San Lorenzo por trabajos de Metrobus. Foto: Dardo Ramírez.

Miranda admitió en Radio Monumental AM que las alternativas en la zona de obras del Metrobús, a la altura del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), son “bastante escasas”.

“Hemos habilitado algunas alternativas que implican una longitud mayor y, en muchos casos, las personas no quieren adoptar los caminos alternativos”, explicó.

Indicó que ingresar al campus generaría un caos en un lugar de estudio, lo cual no debería pasar. Cuando avance más hacia Fernando de la Mora, adelantó que habrá más alternativas que ya están preparadas esperando el tráfico.

Los tramos de desvío sobre Avelino Martínez están señalizados y se trata de que sean utilizados por vehículos livianos porque los pesados tienen problemas en los giros, explicó.

El ingeniero Miranda señaló que el avance de las obras se complica cuando hay que cavar para el cableado subterráneo. Eso lleva más tiempo, por lo que pidieron que se haga doble turno para agilizar.

A fin de año comenzarán los trabajos de alcantarillado y desagüe pluvial, añadió.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.