20 ago. 2025

Menonitas no quieren dejar el país y piden más seguridad

Tras el secuestro sorpresivo de Gerardo Wall, se generó un ambiente de temor en la zona norte del país. Los colonos no desean salir del país, pero al mismo tiempo exigen que la seguridad se redoble para que puedan vivir tranquilos.

colonos.jpg

Gerardo Wall, tras ser liberado el sábado, en compañía de su esposa. | Foto: Carlos Aquino UH.

Ante el último hecho de secuestro en San Pedro, la incertidumbre se instaló en el lugar, donde los colonos aseguran que no quieren dejar el país por culpa de estos crímenes pero en su lugar desean mayor seguridad para poder trabajar.

“No queremos dejar el país, porque vivimos aquí hace tantos años, tenemos hijos paraguayos, pero necesitamos trabajar la tierra, porque es lo único que sabemos hacer”, aseguró el sábado pasado Jacob Friesen, administrador de la Colonia Río Verde en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.

El administrador expresó que toda la colonia está preocupada por la situación por la que están atravesando, pero que no hay intenciones de abandonar el país, teniendo en cuenta que, de acuerdo con los colonos, la tierra es más apta para el cultivo agrícola en Paraguay.

Además, la dificultad aumenta teniendo en cuenta que muchos de ellos tienen deudas financieras por la adquisición de maquinarias, y para dejar el país deben tener la autorización de los administradores y de su propia cooperativa.

Ofertas en Bolivia

Los colonos sí tienen ofertas de tierras en Bolivia, pero aseguran que aquí pueden producir más, por las condiciones del terreno, no así en las tierras del vecino país, según informes del corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

De hecho, algunas familias ya fueron a Bolivia en periodos anteriores, pero la mayoría volvió a estas zonas para cultivar.

Tras la liberación de Gerardo Wall, muchas personas fueron hasta su domicilio, ubicado en la zona 14 de Río Verde, para ver la situación en la que se encontraba.

El hombre es el segundo miembro de la colonia en ser secuestrado; el primero fue Franz Wiebe, liberado el pasado 25 de febrero después de 214 días.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.