11 may. 2025

Médicos repudian represión policial en hospital de San Pedro

Los médicos que exigen la renuncia de la directora del Hospital Regional de San Pedro, Mónica Sosa, repudian la actuación de Antimotines de la Policía Nacional que irrumpieron en el lugar para sacar a los funcionarios que protestaban a la fuerza.

Captura.JPG

Los manifestantes exigen la renuncia de la directora del Hospital Regional de San Pedro. |Foto: Carlos Aquino.

Los médicos se manifestaban en el hospital mientras se desarrollaba un diálogo entre representantes del Ministerio de Salud, autoridades sanitarias locales y los gremios que exigen la renuncia de su directora, informó el corresponsal Carlos Aquino.

Repentinamente, en la madrugada de este martes, alrededor de la 01.00 llegaron los Antimotines para sacar a los manifestantes del lugar, pero en medio de la resistencia se produjeron destrozos.

Los médicos denuncian que los policías llegaron “en forma muy patotera irrumpieron violentamente para despejar la parodia de negociación”. Repudian el procedimiento al que califican de descabellado, injusto e inhumano.

Insisten en la renuncia de la directora Mónica Sosa, la reposición de los funcionarios desvinculados del plantel, una profunda reforma institucional y el saneamiento del “corrompido sistema de salud”. También apelan a asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro a ejecutar un mismo método de cuestionamiento a los responsables de informar sobre la situación actual de la institución.

Además, critican la inoperancia e irresponsabilidad de las autoridades locales que recae en el gobernador, Vicente Rodríguez y su hijo, Gustavo Rodríguez, intendente de San Pedro del Ycuamandyyú.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.