08 may. 2025

Médicos brasileños atienden a pobladores del Chaco

Profesionales de blanco del Brasil arribaron hasta tierras chaqueñas con el objetivo de realizar atenciones médicas de diferentes especialidades. Los servicios ofrecidos por los galenos son gratuitos.

medicos brasileños en el chaco

Los galenos arribaron a la localidad de Carmelo Peralta este domingo. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Alto Paraguay


En el marco de la Expedición Pantanal, un grupo de médicos brasileños desembarcó en localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar los servicios de salud en las áreas de oftalmología, ginecología y odontología. Esta actividad se lleva a cabo anualmente, desde hace tres años.

El director de la Región Sanitaria, Tomás Gutiérrez, comentó que la iniciativa surgió de algunos médicos que suelen realizar pesca y turismo por el río Paraguay. Los profesionales del vecino país conformaron un equipo de trabajo para prestar servicios a los chaqueños.

La atención médica arrancó este domingo en horas de la mañana en el Centro de Salud de Carmelo Peralta, donde permanecerán por tres días. Posteriormente, se trasladaran hasta el Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Ante la gratuidad de los servicios, una masiva cantidad de pacientes concurre hasta el lugar. Además, se tiene previsto cirugías oculares a pacientes provenientes de otras localidades del departamento.

Los interesados en ser sometidos a la operación oftalmológica fueron anotados previamente en el centro asistencial. Los mismos serán trasladados hasta el lugar donde se encuentran los médicos brasileños.

Los medicamentos serán cubiertos por las autoridades de la zona, los profesionales brasileños cuentan con equipos propios para el servicio que prestan.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.