21 sept. 2025

MEC teme que almuerzo no llegue a escuelas por protesta de taxistas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que no garantiza la entrega del almuerzo escolar en 17 escuelas de Asunción este miércoles, día de inicio de clases, debido a la movilización de taxistas que estaría afectando el tránsito vehicular.

Provisión.  El almuerzo escolar no será entregado a alumnos si no se completa el registro.

Este proyecto se complementa con programas como el de almuerzo escolar. Foto: Archivo.

El informe de la cartera estatal menciona que “podrá verse afectado el servicio de almuerzo escolar” para aquellas instituciones que estén dentro del itinerario de la movilización de los taxistas.

El MEC solicita a los manifestantes dejar pasar los camiones que llevarán los alimentos para los escolares, como también apelan a la comprensión en caso de que el almuerzo no llegue a las escuelas.


Las instituciones que se verían afectadas son:

  1. Madre María Teresa Zavala
  2. San Miguel de Garicoits
  3. San Roque Hogar de Canillitas
  4. Santa María Goretti
  5. Escuela Juan Ramón Dahlquist
  6. Colegio Juan Ramón Dahlquist
  7. Escuela Básica Nº 1 República Argentina
  8. Escuela Básica N° 381 Obdulia Rivas de Zazzi
  9. Escuela Basica Nº 2.727 Casa Amparo al Niño - Mercado 4
  10. Centro de Formación Laboral para Personas con Discapacidad
  11. Escuela Básica Nº 2 Celsa Speratti
  12. Elisa Alicia Lynch
  13. Escuela Básica Nº 1.068 Santa Luisa de Marillac
  14. Escuela Básica Nº 6 Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia
  15. Colegio Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia
  16. Escuela Salesiana Básica Nº 1.035 Santo Domingo Savio
  17. Escuela Básica Nº 3 República del Brasil


Leé más: Movilización de taxistas no afectará inicio de clases

La Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) anunció que realizarán una movilización nacional este miércoles en contra del eventual desembarco de Uber en Paraguay.

Arístides Morales, titular del gremio, detalló que la medida empezará este miércoles 21 de febrero a las 7.00 y se extenderá en distintos puntos del territorio nacional.

“En Asunción será la manifestación principal, pero también habrá protestas en Encarnación, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Santaní y Coronel Oviedo”, explicó en una conferencia de prensa el lunes.

Nota relacionada: Taxistas siguen en pie de guerra: “Vamos a demostrar que Uber es ilegal”

Adelantó que en el Departamento Central los taxistas se dirigirán hacia Asunción, donde llevarán a cabo el popular “enjambre amarillo”.

Los taxistas alegan que el ingreso de Uber será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros. Otro punto reclamado es el bajo costo del servicio, lo que se justifica en la versión de que no pagarán impuestos.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.