15 ago. 2025

MEC adelanta ausencias y descuentos para quienes participen de marcha

El ministro de Educación, Enrique Riera, dijo que los alumnos que participen de la segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados llevarán ausente, y aquellos docentes que se acoplen sufrirán descuentos en su salario.

Enrique Riera hablando con la prensa Raul Cortese.jpg

Enrique Riera, ministro de Educación. | Foto: Raúl Cortese

“Nosotros hemos conversado esto con los jóvenes de la MTE (Mesa de Trabajo Estudiantil), no todos ellos están de acuerdo, no todos ellos van a participar”, expresó Riera argumentado que la marcha no cuenta con el apoyo de todo el sector.

De esta manera, el titular de la cartera educativa advirtió a los secundarios y maestros que las clases no se interrumpirán por la protesta. “Si alguno falta es su responsabilidad y de sus padres, y tendrán ausente, y si tienen un examen llevarán un gigantesco cero”, comentó Riera.

Según el ministro, el sistema educativo debe seguir funcionando, y señaló que los alumnos tienen el legítimo derecho de protestar, pero “también tendrán que pagar las consecuencias”. Desde el punto de vista pedagógico “es un mal ejemplo para los que vienen a dar clases”, consideró.

Riera fundamentó su decisión diciendo que “lo que irrita son los privilegios, porque algunos jóvenes pueden dejar de asistir”. En ese sentido, recomendó tanto a los docentes como a los estudiantes protestar los fines de semana o fuera de los horarios de clases. “Están cobrando un sueldo del pueblo paraguayo, ¿por qué no sacrifican sus horas de descanso?”, sostuvo.

La segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados se realizará este viernes 16, desde la Plaza Italia hasta el microcentro capitalino, donde unos 2.000 secundarios participarán exigiendo la inversión progresiva del 7% del PIB para el sector.

Como medida más inmediata, piden que el Gobierno destine G. 960.000 millones más al proyecto presupuestario para el año que viene.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.