09 ago. 2025

MEC adelanta ausencias y descuentos para quienes participen de marcha

El ministro de Educación, Enrique Riera, dijo que los alumnos que participen de la segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados llevarán ausente, y aquellos docentes que se acoplen sufrirán descuentos en su salario.

Enrique Riera hablando con la prensa Raul Cortese.jpg

Enrique Riera, ministro de Educación. | Foto: Raúl Cortese

“Nosotros hemos conversado esto con los jóvenes de la MTE (Mesa de Trabajo Estudiantil), no todos ellos están de acuerdo, no todos ellos van a participar”, expresó Riera argumentado que la marcha no cuenta con el apoyo de todo el sector.

De esta manera, el titular de la cartera educativa advirtió a los secundarios y maestros que las clases no se interrumpirán por la protesta. “Si alguno falta es su responsabilidad y de sus padres, y tendrán ausente, y si tienen un examen llevarán un gigantesco cero”, comentó Riera.

Según el ministro, el sistema educativo debe seguir funcionando, y señaló que los alumnos tienen el legítimo derecho de protestar, pero “también tendrán que pagar las consecuencias”. Desde el punto de vista pedagógico “es un mal ejemplo para los que vienen a dar clases”, consideró.

Riera fundamentó su decisión diciendo que “lo que irrita son los privilegios, porque algunos jóvenes pueden dejar de asistir”. En ese sentido, recomendó tanto a los docentes como a los estudiantes protestar los fines de semana o fuera de los horarios de clases. “Están cobrando un sueldo del pueblo paraguayo, ¿por qué no sacrifican sus horas de descanso?”, sostuvo.

La segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados se realizará este viernes 16, desde la Plaza Italia hasta el microcentro capitalino, donde unos 2.000 secundarios participarán exigiendo la inversión progresiva del 7% del PIB para el sector.

Como medida más inmediata, piden que el Gobierno destine G. 960.000 millones más al proyecto presupuestario para el año que viene.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.