13 ago. 2025

McLeod ordena investigar falsificación de firmas

Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este, determinó a través de la resolución 3.418 la creación de una comisión investigadora para el esclarecimiento de la supuesta falsificación masiva de firmas de mesiteros y vendedores de la avenida Luis María Argaña. Garantizó que todos los puestos de trabajo serán respetados.

mesiteros cde

Una importante manifestación se realizó este martes en CDE. Foto: Nancy Lovera ÚH.

Los mismos mesiteros que hace siete años fueron reubicados en un predio municipal están ahora al pie de guerra con la concesión para la construcción de un nuevo shopping en Ciudad del Este. Esta vez se llegó más lejos contra los trabajadores: falsificaron sus firmas.

Todo se pudo comprobar porque las firmas adjuntas a los nombres de los trabajadores no se correspondían con las que estaban en sus cédulas de identidad.

A raíz de esta denuncia, la intendenta emitió la resolución, tuvo conocimiento del hecho a través de la nota presentada por la Asociación de Casilleros.

Conformó una comisión que está integrada por el asesor jurídico Christian Cabral, el jefe de fiscalización del municipio, Ireneo Franco, y la jefa de Tasas Especiales, Teresita Wottrich.

La esposa de Zacarías convocó a una reunión a los trabajadores este miércoles a las 14.00 en la Municipalidad. Anunció que el objetivo es esclarecer los puntos reclamados y llevar adelante un proceso de mejora de las condiciones laborales de los mismos. Aseguró que todos los puestos de trabajo serán respetados.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.