05 nov. 2025

Mbya y Ava Guaraní cierran calle en protesta contra el Gobierno

Indígenas Mbya y Ava Guaraní iniciaron una protesta este lunes en el microcentro de Asunción contra el Gobierno por fracasar en el proyecto de fortalecimiento comunitario.

Indígenas.jpg

Los indígenas se quedarán en la Plaza de Armas. Foto: César Cabrera.

Un grupo de más de 50 indígenas llegó hasta Paraguayo Independiente y 15 de Agosto donde cerraron completamente el paso vehicular, hasta que habilitaron un carril, para protestar contra el Gobierno.

Uno de los dirigentes, Eduardo Domínguez, explicó a ULTIMAHORA.COM que 3 a 4 meses atrás convocaron a una mesa de diálogo sobre el proyecto que beneficiaría a las comunidades de los departamentos de Caazapá, Guairá, Caaguazú y San Pedro.

La iniciativa contemplaba la construcción de caminos, puentes y escuelas, así como instalación de la red eléctrica en las comunidades. Sin embargo el INDI “fracasó en hacer la mesa de diálogo”, donde se tenían que ver las necesidades de los nativos.

Domínguez indicó que quieren sentarse a hablar con la Secretaría para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Ministerio de Educación y Ciencas (MEC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que digan “qué pueden hacer y qué no”.

El dirigente indígena adelantó que estarán movilizados hasta lograr la mesa. Se instalaron desde el miércoles en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Por otro lado Domínguez pidió la colaboración de la ciudadanía para las familias de las comunidades en los departamentos mencionados. Indicó que varios niños empezaron a sufrir enfermedades respiratorias.

Pidió abrigos, alimentos y medicamentos antigripales.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.