15 sept. 2025

Maze Runner, trilogía de éxito en la literatura y el cine

Con La cura mortal se puso punto final a la saga de Maze Runner, basada en los libros de James Dashner. Su éxito en venta y taquilla la ha posicionado entre las obras de ficción imprescindibles y, sin duda, para apreciar mejor la intriga de esta historia, es deber conocerla tanto en la literatura como en el cine.

maze runner

El héroe adolescente Thomas (Dylan O’Brien). | canalplus.pl.

Seguir al héroe adolescente Thomas (Dylan O’Brien) en su peligrosa y asombrosa misión desde The Maze Runner (2014), luego en The Scorch Trials (2015) y finalmente en The Death Cure (2018), fue una experiencia de adrenalina para millones a nivel mundial.

Sin embargo, su éxito fue un reflejo del obtenido primero en el mundo literario, desde donde migró al cine. La trilogía superó los 6 millones de ejemplares vendidos. The Maze Runner había ganado en 2011 un reconocimiento como mejor libro de ficción para adultos jóvenes, en los ALA Awards.

El tercer y último libro de la saga Maze Runner, La cura mortal (2012), puede ser adquirido desde el próximo martes 20 de marzo con Última Hora por un precio de G. 45.000.

Los que deseen obtener la colección completa, Correr o morir (2009) y Prueba de fuego (2010), primeros dos títulos publicados por Dashner, pueden acercarse a la casa central del diario sobre Benjamín Constant 658 entre 15 de Agosto y O’leary, o llamar al (021) 496-261. También acceder a la página de Facebook de Valores Agregados y Opcionales del diario.

Sinopsis


Correr o morir

“Recuerda, corre, sobrevive”

La vida anterior de Thomas y el grupo de jóvenes encerrados en medio de un laberinto ya no existe. Se trata de un thriller psicológico y de acción original tramado por el autor de un modo perturbador y atrapante. Los desafíos físicos y mentales a los que son sometidos convierten a esta historia de supervivencia en adictiva desde la primera página. Las pruebas son extrañas y no dan respiro. Correr es la clave para no morir.

Embed


Prueba de fuego


“El laberinto fue solo el comienzo”

Los sobrevivientes no pueden relajarse, lo peor aún está por venir. Otra vez, Thomas y sus amigos luego de escapar del laberinto se toman un descanso porque sienten estar a salvo, hasta que unos gritos despavoridos interrumpen su sueño para mostrarles la situación real. Del mundo ya no queda casi nada y para seguir viviendo deben enfrentar un camino de peligros, calor, destrucción, enfermedad y muerte.

Embed


La cura mortal

“Es hora de que enfrentes la última prueba”

La organización CRUEL, que robó a Thomas y sus amigos sus recuerdos y los atrapó en un laberinto del que tuvieron que salir arriesgando sus vidas, dice ahora que es tiempo de revelar toda la verdad y acabar con las mentiras. Pero Thomas siente que ya no puede confiar luego de que lo hayan dejado abandonado en el desierto al borde de la muerte, sin sus amigos. Mediante las pruebas, pudo reunir mucha información y CRUEL asegura que el joven héroe está en condiciones de embarcarse en una misión para encontrar la cura a una plaga conocida como el destello, que convierte a las personas en caníbales. No obstante, Thomas debe atravesar por la prueba final. Un solo paso en falso podría acabar con su vida. ¿Sobrevivirá?

Embed


Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).