23 oct. 2025

Matemático crea método para examinar las arterias del corazón sin operación

Cristóbal Bertoglio, investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, creó un método que permite, mediante un algoritmo, medir la presión de la sangre de las arterias del corazón para diagnosticar las obstrucciones que producen los infartos sin intervención quirúrgica.

corazon.jpg

Foto: reikitepicblog.wordpress.com.

EFE


Bertoglio aseguró hoy, en declaraciones a Efe, que de esta forma se evita utilizar un catéter, un alambre que se introduce dentro de la arteria para medir la presión, “y, por lo tanto, hay mucha más comodidad y seguridad para el paciente”.

Con esta ecuación matemática se relaciona la velocidad con la presión de la sangre, de forma que con la presión se pueda calcular la velocidad y con la velocidad se pueda calcular la presión.

“La idea es que los médicos midan la velocidad de la sangre y calculen a través de una resonancia magnética la presión de esta en el computador”, explicó.

Así, se evita la intervención “ya que para introducir el catéter hay que anestesiar, usar rayos X y se necesitan varias personas aparte del cardiólogo, un anestesista, una enfermera y un pabellón y no es un procedimiento demasiado corto”, añadió.

El investigador consideró que otra posible ventaja de este algoritmo sería “intentar” hacer predicciones en el computador y, simulando al paciente en otras condiciones, realizar una operación virtual.

“Con eso se puede tratar de predecir cuál sería el flujo y la velocidad y presión de la sangre en esa nueva configuración, antes de operar al paciente, o antes de que empeore”, indicó Bertoglio.

El también doctor en Matemáticas Aplicadas por el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA) y la Universidad París VI precisó que este procedimiento está actualmente en fase de validación experimental con una aorta de plástico.

El experimento se desarrolló en la Universidad Católica de Chile, donde tomaron la imagen de un paciente, hicieron una impresión 3D de la arteria, la conectaron a una bomba de agua y lo metieron en un resonador magnético.

“Así se puede medir la velocidad de la sangre por un lado y además introducir un catéter y medir las presiones, con eso podemos comparar el método no invasivo con las medidas invasivas de una forma segura, sin tener que hacerlo en un paciente todavía”, señaló.

Con unos resultados que indican que el método funciona y que tiene “bastante buena precisión”, Bertoglio anunció que intentan mejorarlo antes de empezar a tratar a los pacientes.

“Estamos trabajando en un algoritmo más avanzado que pueda recuperar la presión con la cantidad justa y necesaria de imágenes de resonancia magnética para hacerlo competitivo y práctico”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.