09 oct. 2025

Máster paraguayo, en semifinales de competencia tecnológica internacional

El egresado de la UNA y máster Jorge Céspedes (28) es semifinalista en una competencia internacional de ciencia y tecnología en Estados Unidos. El objetivo del compatriota es llegar a Sillicon Valley para aprender a seguir desarrollando proyectos.

jorge_Daniel_cespedes.jpg

El competidor es egresado de la UNA. Foto: Gentileza.

Céspedes es máster en Ciencias de la Computación por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y representante de Paraguay en la competencia GIST Tech I, organizada por la American Association for the Advancement of Science (AAAS).

El paraguayo presentó una aplicación móvil llamada AISell (Artificial Intelligence Sell), que según explicó es “básicamente” una plataforma de anuncios clasificados en el que a cada usuario de la aplicación se le asigna un asistente virtual.

Este se encarga de buscar artículos y también de negociar automáticamente, según ciertos parámetros que fije el usuario, con otros asistentes pertenecientes a otros usuarios, informó la UNA a través de su página web.

De la competencia participaron 104 países calificados como los de economía emergente. Solo 100 son los representantes cuyos trabajos, provenientes de 51 países, lograron llegar a la etapa semifinal. El proyecto de Céspedes está en semifinales después de competir contra otras 1.074 aplicaciones.

Jorge busca llegar a Sillicon Valley, California, donde será capacitado en nuevas tecnologías por parte de expertos regionales. También tendrá la oportunidad de presentar su trabajo en la Cumbre Global Entrepreneurship 2016 (GES 2016), que se realizará del 23 al 24 de junio en la misma localidad.

La organización estadounidense busca capacitar a los innovadores de 135 economías emergentes buscando la transformación de sus comunidades en las áreas de Ciencia y Tecnología.

Cada año, los GIST Tech-I ofrecen a los emprendedores de ciencia y tecnología la oportunidad de lanzar o hacer crecer un negocio a través de la tutoría, formación, visibilidad internacional y los premios de capital semilla.

Cómo ayudar. Para que el compatriota llegue a la final y deje en alto el nombre de su país, necesita de la colaboración de votantes.

Las votaciones se abrieron el pasado 1 de abril y se extenderán hasta el 1 de mayo. Solo se necesita ingresar al siguiente enlace y votar por el paraguayo: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/

Más información sobre finalistas, para registrarse y votar: http://www.gistnetwork.org/content/tech-i-semi-finalists

Tutorial para votación: https://votaciongist.wordpress.com/2016/04/04/como-votar-por-aisell-registrarse/SM

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.