13 may. 2025

Más de 7.300 números inscriptos en Registro Nacional No Molestar

Más de 7.300 números ya fueron inscriptos en el registro No Molestar de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), para no recibir mensajes publicitarios al celular sin el consentimiento de los usuarios.

mensajes 1.jpg

Los usuarios denuncian que los mensajes llegan a cualquier hora. Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, la titular de la Sedeco, María Lorena Méndez, explicó que la plataforma de inscripción ya se encuentra funcionando, pero que será lanzada oficialmente el próximo 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

En la página web www.nomolestar.gov.py las personas pueden registrar sus números telefónicos para no recibir llamadas y/o mensajes que publiciten, vendan u oferten bienes y servicios que no fueron requeridos por el usuario.

La Sedeco es la institución encargada de registrar los números de forma gratuita y sancionar a las empresas en caso de que incumplan con lo dispuesto en la Ley N° 5.830, “Que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía celular”.


Lea más: Lo que tenes que saber de la ley que prohíbe mensajes publicitarios al celular

Méndez contó que las personas podrán reclamar ante la Secretaría de Defensa del Consumidor si las empresas incumplen con la disposición legal luego de los 30 días de haberse registrado en la plataforma. Las sanciones van desde 20 hasta 10.000 jornales como multa.

La titular de la Sedeco indicó además que cuando un usuario se encuentra en relación contractual con una empresa, esta puede contactarlo siempre y cuando la llamada se refiera específicamente al producto o servicio que haya adquirido y dentro del horario de 08.00 a 18.00, en días hábiles (lunes a viernes).

Manifestó que si el ciudadano figura en el registro nacional, la empresa no debe contactarlo después de terminado el vínculo comercial.

La funcionaria remarcó que la ley obedece a un cansancio de parte de los usuarios tras recibir mensajes y llamadas en cualquier horario e incluso en días feriados.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.