17 ago. 2025

Más de 7.300 números inscriptos en Registro Nacional No Molestar

Más de 7.300 números ya fueron inscriptos en el registro No Molestar de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), para no recibir mensajes publicitarios al celular sin el consentimiento de los usuarios.

mensajes 1.jpg

Los usuarios denuncian que los mensajes llegan a cualquier hora. Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, la titular de la Sedeco, María Lorena Méndez, explicó que la plataforma de inscripción ya se encuentra funcionando, pero que será lanzada oficialmente el próximo 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

En la página web www.nomolestar.gov.py las personas pueden registrar sus números telefónicos para no recibir llamadas y/o mensajes que publiciten, vendan u oferten bienes y servicios que no fueron requeridos por el usuario.

La Sedeco es la institución encargada de registrar los números de forma gratuita y sancionar a las empresas en caso de que incumplan con lo dispuesto en la Ley N° 5.830, “Que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía celular”.


Lea más: Lo que tenes que saber de la ley que prohíbe mensajes publicitarios al celular

Méndez contó que las personas podrán reclamar ante la Secretaría de Defensa del Consumidor si las empresas incumplen con la disposición legal luego de los 30 días de haberse registrado en la plataforma. Las sanciones van desde 20 hasta 10.000 jornales como multa.

La titular de la Sedeco indicó además que cuando un usuario se encuentra en relación contractual con una empresa, esta puede contactarlo siempre y cuando la llamada se refiera específicamente al producto o servicio que haya adquirido y dentro del horario de 08.00 a 18.00, en días hábiles (lunes a viernes).

Manifestó que si el ciudadano figura en el registro nacional, la empresa no debe contactarlo después de terminado el vínculo comercial.

La funcionaria remarcó que la ley obedece a un cansancio de parte de los usuarios tras recibir mensajes y llamadas en cualquier horario e incluso en días feriados.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.