20 nov. 2025

Más de 500 pasajeros afectados por paro de controladores en aeropuertos de Argentina

El paro de controladores aéreos argentinos afectará este viernes a un total de 535 pasajeros que debían llegar al Paraguay o salir con destino al vecino país. Son cinco los vuelos que se estarían cancelando en el primer día de la medida de fuerza.

aeropuerto.jpg

Son 30 los aeropuertos que no están operando en Argentina. Foto: http://mm.servidornoticias.com/

El administrador del aeropuerto, Rubén Aguilar, informó que el primer vuelo de la aerolínea TAM, que salió del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi alrededor de las 4.20, llegó sin inconvenientes hasta la Argentina, porque todavía no había iniciado el paro.

Los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron una huelga a las 6.00 y anuncian una medida de fuerza de 48 horas. Los trabajadores reclaman mejoras salariales.

Por esa razón, el vuelo de Aerolíneas Argentina que debía partir en horas de la mañana del aeropuerto Ezeiza con destino al Paraguay, con 57 pasajeros a bordo, quedó cancelado. La misma aeronave debía llevar a otras 100 personas desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta Buenos Aires.

Si la movilización de los controladores no sufre cambios en las próximas horas como resultado de las negociaciones, el vuelo de la misma empresa argentina, cuyo despegue está previsto que se efectúe en la tarde, también estaría cancelado.

En ese avión deben viajar hasta la principal estación aérea del país 100 pasajeros, mientras que otros 120 deben salir con destino a Argentina.

A esos vuelos se le suma el de la aerolínea TAM, que debe llegar al país a las 23.00 de este viernes con 158 personas.

En total son cinco los vuelos de llegada o salida que se estarían cancelando en la jornada, afectando a un total de 535 viajeros.

“Las causas reales del paro están vinculadas a los intereses gremiales de los sindicalistas y no al resguardo de los derechos de los trabajadores”, dijo a través de un comunicado la Empresa de Navegación Aérea (EANA), que depende del Ministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.