31 jul. 2025

Más de 250 empresas fueron multadas por irregularidades

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) multó a un total de 257 empresas por diversas faltas cometidas en los primeros meses de este año. El monto total por infracciones asciende a casi G. 5.000 millones.

estación de servicio.jpg

Unas 80 estaciones de servicios fueron sancionadas por el MIC. Foto: Gentileza

Los funcionarios de la cartera de Estado realizaron varios procedimientos de controles en los diferentes comercios y estaciones de servicios. En un total de 257 empresas se detectaron irregularidades.

El cobro de multa por esas infracciones asciende a G. 4.992.593.035 entre los meses de enero y abril de este año.

Si bien la entrada de mercaderías al país y su comercialización en las calles -zona primaria y secundaria - corresponde al ámbito aduanero, el Ministerio de Industria y Comercio informa que sigue incautando mercaderías de dudoso origen en los locales comerciales.

Planillas detalladas de las multas con nombres, montos y faltas

Son 80 las estaciones de servicios en donde se detectaron irregularidades en el despacho, litraje y calidad de combustible. Una de las infracciones comunes en esos locales es cobrar más dinero y dar menos combustible al consumidor.

Otras faltas son la ausencia de extintores o no contar con habilitación para operar. En el caso de las estaciones de servicio y GLP, no carecer de balde volumétrico, violación de precintos, entre otras.

Además, fueron intervenidos por falta de etiquetado en los productos 90 locales comerciales, supermercados, entre locales de venta de comestibles y ropas.

Los procesos de fiscalizaciones realizados por la institución suponen que, tras labrar actas de todo lo realizado, los funcionarios elevan los antecedentes a la Asesoría Jurídica del Ministerio para instrucción de sumario y aplicación de las multas correspondientes a los responsables de los establecimientos que fueron controlados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.