03 oct. 2025

Más de 200.000 taiwaneses a favor del matrimonio homosexual

Más de 200.000 taiwaneses se concentraron este sábado frente al Palacio Presidencial de la isla para asistir a un concierto en apoyo de la aprobación del matrimonio homosexual, que se debatirá en el Parlamento isleño el próximo 26 de diciembre.

boda.jpg

Más de 200.000 taiwaneses se concentran a favor del matrimonio homosexual. Foto: CristianosGays.

EFE


En la que supone la mayor muestra de apoyo al matrimonio homosexual en la isla, en el evento participan más de cien cantantes, incluidas las estrellas Jolin Tsai, Elva Hsiao, Denise Ho, Sandee Chan, Freya Lim y Ailing Tai, que grabaron un vídeo en común a favor del matrimonio homosexual.

Los organizadores del evento -que cifraron en más de 200.000 los asistentes, más de lo esperado- subrayaron que su celebración en coincidencia con el Día de los Derechos Humanos busca señalar que el matrimonio homosexual es un derecho humano y no un privilegio.

“El mensaje principal es que la legalización del matrimonio igualitario es un tema de derechos humanos y de igualdad”, dijo a Efe, Lu Hsin-jie, una de las organizadoras.

La cantante Elva Hsiao afirmó ante el público que es “cristiana” y que para ella “el cristianismo respeta que el amor no tiene diferencias”.

Otros asistentes subrayaron la necesidad de que se llegue a una “discriminación cero” contra los homosexuales y que no se difundan rumores denigratorios.

La artista aborigen taiwanesa Zhang Hui-mei, más conocida por su nombre artístico A-mei, se volcó a favor del matrimonio igualitario con una canción al respecto y la donación de 400.000 banderas multicolores para los manifestantes.

La introducción de tres proyectos de enmienda del artículo 972 del Código Civil que regula el matrimonio en el Parlamento ha desencadenado una fuerte polémica en Taiwán y manifestaciones de apoyo y en contra, que llevaron a la convocatoria de dos sesiones parlamentarias para el público.

Los proyectos de enmienda ya han pasado su segunda lectura y el 26 de diciembre se procederá a la tercera, en la que se decidirá si se legaliza o no el matrimonio homosexual y en qué condiciones.

Los opositores al matrimonio entre personas del mismo sexo, en su mayoría grupos cristianos y de otras religiones, congregaron unas 20.000 personas el 17 de noviembre ante el Parlamento, y decenas de miles el sábado pasado ante la Oficina Presidencial, en petición de un referéndum antes de legalizar el matrimonio igualitario.

Recientes sondeos muestran una ligera mayoría a favor de la legalización del matrimonio igualitario, con más apoyo entre las personas de menos de 40 años que entre las mayores de esa edad.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.