22 jul. 2025

Más de 200.000 taiwaneses a favor del matrimonio homosexual

Más de 200.000 taiwaneses se concentraron este sábado frente al Palacio Presidencial de la isla para asistir a un concierto en apoyo de la aprobación del matrimonio homosexual, que se debatirá en el Parlamento isleño el próximo 26 de diciembre.

boda.jpg

Más de 200.000 taiwaneses se concentran a favor del matrimonio homosexual. Foto: CristianosGays.

EFE


En la que supone la mayor muestra de apoyo al matrimonio homosexual en la isla, en el evento participan más de cien cantantes, incluidas las estrellas Jolin Tsai, Elva Hsiao, Denise Ho, Sandee Chan, Freya Lim y Ailing Tai, que grabaron un vídeo en común a favor del matrimonio homosexual.

Los organizadores del evento -que cifraron en más de 200.000 los asistentes, más de lo esperado- subrayaron que su celebración en coincidencia con el Día de los Derechos Humanos busca señalar que el matrimonio homosexual es un derecho humano y no un privilegio.

“El mensaje principal es que la legalización del matrimonio igualitario es un tema de derechos humanos y de igualdad”, dijo a Efe, Lu Hsin-jie, una de las organizadoras.

La cantante Elva Hsiao afirmó ante el público que es “cristiana” y que para ella “el cristianismo respeta que el amor no tiene diferencias”.

Otros asistentes subrayaron la necesidad de que se llegue a una “discriminación cero” contra los homosexuales y que no se difundan rumores denigratorios.

La artista aborigen taiwanesa Zhang Hui-mei, más conocida por su nombre artístico A-mei, se volcó a favor del matrimonio igualitario con una canción al respecto y la donación de 400.000 banderas multicolores para los manifestantes.

La introducción de tres proyectos de enmienda del artículo 972 del Código Civil que regula el matrimonio en el Parlamento ha desencadenado una fuerte polémica en Taiwán y manifestaciones de apoyo y en contra, que llevaron a la convocatoria de dos sesiones parlamentarias para el público.

Los proyectos de enmienda ya han pasado su segunda lectura y el 26 de diciembre se procederá a la tercera, en la que se decidirá si se legaliza o no el matrimonio homosexual y en qué condiciones.

Los opositores al matrimonio entre personas del mismo sexo, en su mayoría grupos cristianos y de otras religiones, congregaron unas 20.000 personas el 17 de noviembre ante el Parlamento, y decenas de miles el sábado pasado ante la Oficina Presidencial, en petición de un referéndum antes de legalizar el matrimonio igualitario.

Recientes sondeos muestran una ligera mayoría a favor de la legalización del matrimonio igualitario, con más apoyo entre las personas de menos de 40 años que entre las mayores de esa edad.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).